Óscar Freire
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Óscar Freire Gómez es un ciclista español (Torrelavega (Cantabria), 15 de febrero de 1976), campeón mundial de fondo en carretera en los años 1999, 2001 y 2004.
Su principal logro como aficionado fue el subcampeonato del mundo en ruta en la categoría sub-23, celebrado en San Sebastian en 1997.
En 1998 pasa al ciclismo profesional en la filas del equipo español Vitalicio Seguros.
1999 es el año de su explosión al ganar el Mundial de fondo en carretera celebrado en Verona (Italia). Tras finalizar la temporada con esta victoria es contratado por el equipo Mapei.
Su primera participación en una de las grandes vueltas por etapas se produce en el año 2000 al correr la Vuelta ciclista a España donde consigue dos victorias. Acude con el equipo español a los Juegos Olímpicos de Sidney donde ocupa un discreto decimoséptimo puesto en la prueba de fondo en carretera. A partir de entonces empieza a sufrir problemas físicos que le impiden entrenar con normalidad lo que le afecta anímicamente. Los médicos son incapaces de descubrir el origen de sus dolencias. A pesar de ello consigue el tercer puesto en la prueba en ruta del Mundial celebrado en Plouay (Francia).
En el 2001 está más de siete meses retirado de la carretera por una lesión de espalda. Reaparece en la Vuelta a Alemania donde obtiene una victoria de etapa al sprint tras solo cuatro días de competición. Prepara cuidadosamente lo poco de año que le queda y en el Mundial de Lisboa vuelve a ser Campeón del Mundo de fondo en carretera.
En 2004 consigue su tercer mundial de ciclismo en ruta igualando a los otros tres tricampeones: Binda, Merckx y Van Steenbergen.
En 2005 fue capaz de sobreponerse a su máximo rival, el italiano Alessandro Petacchi para conseguir vencer la clasificación general de la Tirreno - Adriático llevándose además tres etapas. Tras vencer en la Flecha Brabançona, un quiste en el glúteo dejó fuera de forma y sin competir a Freire, cuyo máximo objetivo era vencer en los mundiales de Madrid de aquel año.
En 2006 ganó por segundo año consecutivo en la Flecha Brabançona, 1 etapa en su prueba talismán, la Tirreno-Adriático, una etapa de la Vuelta al País Vasco, dos etapas en el Tour de Francia y la clásica Vattenfall Cyclassics Hamburgo, tras lo cual no pudo competir en el resto de la temporada en condiciones, debido a una lesión.
En 2007, recuperado de la lesión que le evitó competir media temporada anterior, venció en una etapa de la Challenge a Mallorca y en otra de la Vuelta a Andalucía, llevándose también la general de ésta última. El 24 de marzo ganó la Milán-San Remo por segunda vez en su carrera, imponiendose con autoridad en un sprint en el que se encontraban los mejores ciclistas de la especialidad.
[editar] Equipos
[editar] Palmarés Completo
- 1998 - 1ª etapa en la Vuelta a Castilla y León
- 1999 - Campeón del Mundo de fondo en carretera en Verona (Italia)
- 2000 - Trofeo Mallorca
- 2000 - 3ª etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
- 2000 - 1ª y 6ª etapa de la Tirreno-Adriático
- 2000 - 3ª y 4ª etapa de la Vuelta a Aragón
- 2000 - 2ª y 4ª etapa de la Vuelta a España
- 2000 - 3ª etapa del Giro di Lucca
- 2000 - Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de fondo en carretera en Plouay (Francia)
- 2000 - 1ª etapa de la Escalada a Montjuic
- 2001 - 4ª etapa de la Vuelta a Alemania
- 2001 - 5ª etapa de la Vuelta a Burgos
- 2001 - Campeón del Mundo de fondo en carretera en Lisboa (Portugal)
- 2002 - Trofeo Cala Mayor
- 2002 - Trofeo Menorca
- 2002 - 2ª etapa del Tour de Francia
- 2003 - 1ª y 2ª etapa de la Vuelta a Andalucía
- 2003 - 7ª etapa de la Tirreno-Adriático
- 2003 - 5ª etapa de la Volta a Catalunya
- 2003 - 1ª y 2ª etapa del Giro di Lucca
- 2003 - Giro di Lucca (Clasificación General)
- 2004 - Trofeo Cala Mayor
- 2004 - Trofeo Luis Puig
- 2004 - 3ª etapa de la Tirreno-Adriático
- 2004 - Milán-San Remo
- 2004 - 6ª etapa de la Vuelta ciclista a España
- 2004 - Campeón del Mundo de fondo en carretera en Verona (Italia)
- 2005 - Trofeo Mallorca
- 2005 - Trofeo Alcudia
- 2005 - 2ª, 3ª y 4ª etapa de la Tirreno-Adriático
- 2005 - Tirreno-Adriático (Clasificación General)
- 2005 - Flecha Brabançona
- 2006 - 3ª etapa de la Tirreno-Adriático
- 2006 - Flecha Brabançona
- 2006 - 4ª etapa de la Vuelta al País Vasco
- 2006 - 7ª etapa del Tour de Suiza
- 2006 - 5ª y 9ª etapa del Tour de Francia
- 2006 - Vattenfall Cyclassics Hamburgo
- 2007 - Trofeo Mallorca
- 2007 - 2ª y 5ª etapa de la Vuelta a Andalucía
- 2007 - Vuelta a Andalucía (Clasificación General)
- 2007 - Milán-San Remo
- 2007 - Flecha Brabançona