Abechuco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Abechuco (en euskera y oficialmente Abetxuko, o según Euskaltzaindia Abetxuku) es un concejo perteneciente al municipio de Vitoria. Situado en el extrarradio de Vitoria, conforma un barrio-pueblo de la ciudad de fuerte personalidad.
[editar] Historia
Abechuco es mencionado por primera vez en el Cartulario de San Millán de la Cogolla de 1025 donde aparece bajo la denominación Avoggoco. En 1257 y 1332 aparece como Abuchucu. En 1481 aparece mencionado tanto como Abechuco como Abechucu. En diferentes documentos del siglo XVI y XVII aparece mencionado como Abechucu o Abechuqu, también como Avechuco. Es a partir del siglo XVII cuano empieza a consolidarse la forma que ha llegado hasta tiempos modernos, Abechuco. En un principio el nombre vasco de la localidad fue una simple adaptación a la grafÃa vasca, que es la que se oficializó. Sin embargo en 2001 la Euskaltzaindia (o "Academia Vasca de la Lengua") propuso la forma Abetxuku como nombre de la población en vasco.
Antigua aldea de las afueras de Vitoria. Quedó definitivamente ligada a la jurisdicción de la villa de Vitoria, tras un pleito que mantuvo esta con la CofradÃa de Arriaga en el siglo XIV. El rey Alfonso XI concedió la jurisdicción de Vitoria sobre Abechuco, asà como sobre otras 41 aldeas que estaban en litigio entre el concejo de Vitoria y la CofradÃa de Ãlava.
Mantuvo unas dimensiones modestas hasta finales de la década de 1950, cuando creció de una forma rápida y desordenada. Fue el más extenso de los barrios que crecieron en aquella época en el extrarradio de la ciudad de Vitoria. Apoyándose en el núcleo rural prexistente, la urbanización de Abechuco fue promovida en 1957 por el Ayuntamiento y la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria, como una urbanización semimarginal para prevenir el chabolismo que corrÃa el riesgo de formarse en el extrarradio de Vitoria. Abechuco fue edificada en dos fases, con construcciones unifamiliares en la primera (algunas construidas por sus mismos propietarios) y de bloques en la segunda. En 1966 ya contaba con 2.775 habitantes, una cifra ligeramente inferior a la actual.
Su aislamiento y lejanÃa del resto de la ciudad, de la que le separaban el rÃo Zadorra y las zonas industriales de Arriaga y Gamarra, su origen semimarginal, el carácter de inmigrantes de la mayor parte de sus habitantes, la escasa calidad de sus viviendas, etcétera dieron una pésima fama a Abechuco dentro de Vitoria, siendo considerado como uno de los peores barrios de Vitoria, sino el peor.
En la actualidad, si bien algunos prejuicios persisten y algunos problemas siguen estando vivos (como la lejanÃa y el aislamiento del barrio respecto del resto de la ciudad), lo cierto es que Abechuco ha mejorado mucho. El barrio-pueblo cuenta con una fuerte identidad y un importante movimiento asociativo. En la actualidad cuenta con 3.293 habitantes (2004).