Actio libera in causa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Actio libera in causa (acción libre en su causa) es una locución latina empleada en el derecho penal para referirse al hecho delictivo cometido por el sujeto en situación de inimputabilidad, pero habiendo provocado tal situación el propio sujeto, bien activamente, o porque no hizo lo que debió hacer para impedir que se produjera, o porque libremente quiso realizar el delito.
Así, partiendo del supuesto de la ebriedad voluntaria como una acción ilícita, se aplica a tal supuesto la solución procedente del principio versari in re illicita, o sea de que quien voluntariamente se coloca en situación de inimputabilidad responde de lo que hace en ese estado a título de dolo.
Pero al considerarse la solución del -versari in re illicita- como la aceptación de una responsabilidad objetiva, inaceptable en los sistemas penales modernos, se optó por hacerse una distinción entre el sujeto que preordenadamente se colocaba en situación de inimputablidad para cometer el ilícito, y aquél otro que estando en tal estado de inconciencia comete un delito por su culpa.
La formulación coherente del principio de la actio libera in causa no implica sólo retrotraer la cuestión de la imputabilidad al momento en que el sujeto se colocó en situación de culpa, sino trasladar también a ese mismo momento la verificación de la correcta culpabilidad.
Fuente: www.diccibibliografia.com | Ver licencia
Ver también: Derecho penal | Derecho