Agustina de Aragón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agustina Raimunda María Saragossa Doménech, "Agustina de Aragón" (1786-1857 Ceuta) fue una heroica defensora de Zaragoza durante los Sitios, en la Guerra de la Independencia Española.

Se discute si Agustina nació en Reus (provincia de Tarragona) o en otros lugares, pero abunda la bibliografía aragonesa reciente que ubica su nacimiento en 1786 en Reus.
Agustina Zaragoza se casó a los 16 años con Joan Roca Vila-seca, cabo de artillería. Este participó desde el principio en la Guerra de la Independencia Española, estando en la batalla del Bruc. Los acontecimientos de la guerra lo llevaron a él y a Agustina a Zaragoza.
Durante el asedio de Zaragoza, Agustina llevó a cabo la acción heroica que la hizo célebre. Habiendo caído heridos o muertos todos los defensores de la puerta llamada del Portillo, las tropas francesas se aprestaron a tomarla al asalto. Siendo la situación desesperada Agustina, que formaba parte de un grupo de mujeres que atendía a los numerosos heridos, consiguió disparar un cañón sobre las tropas francesas que corrían sobre la entrada aparentemente indefensa. Los asaltantes franceses, temiendo una emboscada, se batieron en retirada y nuevos defensores acudieron a tapar el boquete, defendiéndose la ciudad una vez más.
Agustina de Aragón murió en Ceuta, el 20 de mayo de 1856, a los 71 años de edad. Hasta 1870 no fueron trasladados sus restos a Zaragoza, descansando primero en el Pilar y desde el 14 de junio de 1908, sus restos yacen en la capilla de la Anunciación de la Iglesia de Nuestra Señora del Portillo, siendo venerados como los de una gran heroína que con valor y decisión repelió las adversidades y venció al enemigo. Se considera como uno de los símbolos más representativos de la resistencia española contra los invasores napoleónicos.
[editar] Filmografía
En 1950 se estrena la película Agustina de Aragón dirigida por Juan de Orduña e interpretando el papel de la heroína está Aurora Bautista.
[editar] Bibliografía
- Beltrán, M. ; Beltrán, A. ; Fatás, G. (dir. y coord.). Aragoneses Ilustres. Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1983. p. 9-10.