Algas verdes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Algas verdes | |||
---|---|---|---|
Clasificación científica | |||
|
|||
Divisiones | |||
Algas verdes es un término usado para nombrar a un grupo informal de organismos (algas), que hace referencia por traducción al nombre científico Chlorophyta —castellanizado como clorófitas o clorófitos—. Todos estos nombres, salvo aclaración de su circunscripción, son de uso generalmente indistinto en la literatura no especializada. Algas verdes también integran la parte del clado Streptophyta que no incluye a Embryophyta (plantas terrestres).
Conceptualmente las "algas verdes" pueden ser consideradas sistemáticamente como un grupo parafilético dentro del reino Plantae (ver: Viridiplantae) —donde Chlorophyta representa un clado—; pero también taxonómicamente como un taxón ubicado en la categoría de división (también como Filo) que con dependencia de los criterios de clasificación, queda enmarcado o en el reino Protista o en Plantae.
Tabla de contenidos |
[editar] Filogenia
[editar] Generalidades
Como algas verdes se han descrito hasta ahora unas 7.000 especies diferentes, son las más diversas de todas las algas. Aunque se encuentran también en los mares, son más diversas en las aguas continentales (agua dulce) abarcando una amplia variedad de habitat.
La presencia de pigmentos (clorofila) y sustancias de reserva (almidón) como en las plantas terrestres (reino Plantae s.s., revela su parentesco con ellas. Hoy en día se admite que las plantas terrestres derivan de algas verdes dulceacuícolas de la clase Charophyceae.
Muchas son unicelulares, frecuentemente flageladas, pero otras desarrollan talos pluricelulares que nunca son muy complejos.
Pueden reproducirse asexualmente, mediante esporas móviles, o sexualmente, mediante la fecundación de una oosfera (gameto femenino) por un gameto masculino frecuentemente flagelado (espermatozoide).
Pueden colonizar hábitats muy diversos, incluso en condiciones muy adversas. Tan sólo un 10% de las especies son marinas, el resto son de agua dulce. Existen formas, como Pleurococcus, capaces de desarrollarse al aire en medios muy húmedos. Los gonidios, algas, de los líquenes son las más de las veces algas verdes. En el mar están distribuidas donde quiera que llegue la luz solar suficiente para realizar la fotosíntesis.
La mayor parte de las especies de algas verdes son bentónicas (ligadas al fondo) pero las hay planctónicas, que viven en suspensión y son uno de los principales componentes del fitoplancton.
Presentan células flageladas (isocontas), fotosintéticas y contienen clorofila a y b; los cloroplastos contienen almidón; y los tilacoides están anastomosados. Tienen estructuras reproductoras simples, los más complejos (Chara) presentan los oogonios envueltos. Las esporas y gametos se forman a partir de todo el contenido de una célula madre. Gran diversidad de formas y tamaños. Algunas se parecen a plantas superiores pues tienen órganos semejantes a tallos, hojas y raíces. Algunas viven asociadas con hongos formando líquenes.
- Clorofíceas (clase Chlorophyceae).
- Ulvofíceas (clase Ulvophyceae).
- Pleurastrofíceas (clase Pleurastrophyceae).
- Carofíceas (clase Charophyceae).
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Algas verdes.
Wikispecies tiene un artículo sobre Algas verdes