Aliaga (Teruel)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Aliaga (desambiguación).
Aliaga es un municipio de la provincia de Teruel. Cuenta con 397 habitantes (2003) y tiene una extensión de 194,2 km².
[editar] Historia
Pese a que podría tener orígenes históricos en la Laxta de los íberos, su población continua viene desde época musulmana, cuando se construyó la parte central de su castillo, y época de la que le viene su nombre (del árabe Alulgha, valle retorcido). Una vez reconquistada por los reyes de Aragón fue entregada a la Orden Militar de San Juan del Hospital (hoy día conocida como la Orden de Malta. Esta orden militar amplió el castillo con un segundo recinto, que es el mejor conservado hoy día. La villa conserva documentación desde el siglo XIII, y estuvo murada hasta bien entrado el siglo XX. Aún conserva uno de los arcos de entrada a la villa, habiendo desaparecido el resto a causa de las ampliaciones de la carretera de acceso. También conserva restos de su puente de cinco arcos sobre el Guadalope. El puente, sobre bases romanas, sólo conserva dos de sus arcos originales pues el resto fueron destruidos por una riada en el siglo XIX. En el siglo XX vivió un gran resurgir al acoger en su término la Central Térmica de Aliaga, que fue en su tiempo la más grande de España. Cerró sus puertas en los años ochenta, lo que significó el inicio de un largo declinar de la población, que por entonces era cabeza de partido judicial. Pese a ello sigue siendo considerada como cabeza de la comarca que le rodea, acogiendo gran cantidad de servicios.