Alonso de Aragón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alonso de Aragón (1470 - 1520) Prelado español y arzobispo de Zaragoza y virrey de Aragón. Hijo natural del rey Fernando II de Aragón (Fernando el Católico) y de Aldonza de Ivorra, noble catalana. Ocupó la sede metropolotana de Zaragoza, realizó importantes obras en la Catedral de Zaragoza (La Seo del Salvador)- y al morir su padre, en el testamento, quedó como Virrey, Regente y Gobernador del Reino de Aragón y de los demás territorios de la Corona Aragonesa, hasta la mayoría de edad de su sobrino, el futuro don Carlos I de España y V de Alemania, al que el rey Fernando el Católico dejaba como heredero junto con su madre, la Princesa Juana I de Castilla, la Loca (que por entonces ya era Reina de Castilla, pero su supuesta locura, la incapacitaba para gobernar.)
Don Alonso de Aragón destacó más en el plano político que en el eclesiástico, puesto que su carrera religiosa, no era más que la continuidad de que la Iglesia Aragonesa estuviera regida por algún miembro de la casa Real. Su cuerpo reposa en la Catedral del Salvador de Zaragoza. Tuvo varios hijos, de los cuales dos fueron arzobispos de Zaragoza, Juan de Aragón II (lo fue entre 1520 y 1530) y don Hernando de Aragón, que también llegó a ser virrey de Aragón.
Predecesor: Fernando II de Aragón |
Virrey de Aragón 1517-1520 |
Sucesor: Juan V de Lanuza |