Amitostigma
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Amitostigma | |||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||||||||
Ver texto. |
Amitostigma Schltr. 1919. Es un género de unas 27 especies de orquídeas enanas, exclusivas de Asia, terrestres y algunas saprófitas, de la tribu Orchideae de la familia de las (Orchidaceae). Se distribuyen en la zona alpina Este de Asia India Himalayas, China, Japón e Islas Kuriles. Solamente en China se concentran 22 especies del género.
Tabla de contenidos |
[editar] Etimología
El nombre Amitostigma .
[editar] Hábitat
Se distribuyen en la zona alpina Este de Asia India Himalayas, China, Japón e Islas Kuriles. Orquídeas de clima templado frío.
[editar] Descripción
Estas orquídeas enanas, exclusivas de Asia, son de hábitos terrestres y algunas saprófitas. El tubérculo (1-1,5 cm) de estas plantas es carnoso y sin lóbulos con varias raíces finas. Cada tubérculo desarrolla brotes nuevos.
Las hojas de color verde, pueden ser oblongas, lanceoladas, elípticas, u ovadas, incluso en la misma especie (Ver : Amitostigma lepidum). Las hojas aparecen en el momento de la expansión de la flor (= antesis).
Los tallos normalmente son erectos, salen de la roseta basal de hojas estando cubierto el tallo en 1/3 por una bráctea ( raramente 2 ó 3 )color verde claro basal o caudal. La longitud del tallo varía entre 5 y 45 cm.
La inflorescencia es racemosa, escasamente subcapitada. La bráctea floral es frecuentemente lanceolada. El ovario cilíndrico a fusiforme es resupinado (= girada la parte superior hacia abajo ) Presenta una densa floración ( raramente 1 ó 2 ) de flores pequeñas. Estas son resupinadas y normalmente giradas a un lado.
Los tres sépalos son iguales en tamaño estando separados completamente unos de otros con apariencia oblonga u ovoide, y normalmente con una vena. Los pétalos son erectos, lisos, ligeramente más anchos que los sépalos. El Labelo con tres o cuatro lóbulos es normalmente más largo y ancho que los sépalos y los pétalos, con espuelas en la base. El lóbulo intermedio es oblongo, cuadrado, u ovado. Los margenes del Labelo son ligeramente ondulados.
Tienen una columna corta. Las anteras son erectas y adosadas a la columna a lo largo de su base o por atrás. Tienen dos lóculos paralelos con Polinia farináceos y sectiles. El rostelo pequeño tiene forma de pico unido con el extremo de sus sacos al viscidio. Los dos prominentes estigmas tienen una ligera forma de porra. La cápsula es suberecta.
El color varía dentro de las misma especie : Amitostigma lepidum puede mostrar un labelo púrpura con márgenes blancos, o un labelo blanco con puntos púrpura, o un labelo totalmente blanco.
Después de la floración las hojas presentan un color amarillo y se marchitan. Entonces empieza la latencia veraniega de la planta durante varios meses. Este ciclo se adapta bien a los climas con veranos secos y cálidos.
[editar] Especies de Amitostigma
- Amitostigma alpestre: Orquídea alpina pollo alpina (Taiwan).
- Amitostigma amplexifolium (SC. China)..
- Amitostigma basifoliatum (China).
- Amitostigma bifoliatum (China).
- Amitostigma capitatum (China) .
- Amitostigma dolichocentrum (China) .
- Amitostigma faberi (China)
- Amitostigma farreri (Tibet)..
- Amitostigma gonggashanicum (China).
- Amitostigma gracile (China a Temp. E. Asia).
- Amitostigma keiskei (Japón)
- Amitostigma keiskeoides (Vietnam).
- Amitostigma kinoshitae (S. Is. Kuriles, Japón - Hokkaido, N. Honshu).
- Amitostigma kurokamianum (Japón - Kyushu: Mt. Kurokami).
- Amitostigma lepidum : Orquídea Okinawa (Japón - S. Kyushu a Nansei-shoto.
- Amitostigma monanthum (SE. Tibet a C. China).
- Amitostigma monanthum var. forrestii (Tibet). Tuberculo geofita
- Amitostigma monanthum var. monanthum (SE. Tibet a C. China). Tuberculo geofita
- Amitostigma papilionaceum (China - NW. Sichuan).
- Amitostigma parciflorum (China).
- Amitostigma physoceras (China - Sichuan)..
- Amitostigma pinguicula (China).
- Amitostigma simplex (China - W. Sichuan, SW. Yunnan)..
- Amitostigma tetralobum (China - SW. Sichuan, N. Yunnan).
- Amitostigma thailandicum (Tailandia).
- Amitostigma tibeticum (Tibet).
- Amitostigma tominagai (Taiwan).
- Amitostigma trifurcatum (China)..
- Amitostigma yueanum (China - Yunnan).
[editar] Referencias
- Leroy-Terquem, Gerald and Jean Parisot. Orchids: Care and Cultivation. London: Cassel Publishers Ltd., 1991.
- Schoser, Gustav. Orchid Growing Basics. New York: Sterling Publishing Co., Inc., 1993.
- White, Judy. Taylor’s Guide to Orchids. Frances Tenenbaum, Series Editor. New York: Houghton-Mifflin, 1996.
- The Illustrated Encyclopedia of Orchids by Alec Pridgeon. Published by the Timber Press.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre orchidaceae.Commons
- Foto de Amitostigma monanthum.
- Foto de Amitostigma sp..