Andrés Palma
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Andrés Palma Irarrázaval (21 de julio de 1955-) Político chileno
Se tituló de ingeniero comercial en la Universidad de Chile, y luego obtuvo un magíster en economía por la misma casa de estudios. Se dedicó a la docencia en la Universidad hasta ser exonerado en 1980 por el régimen militar.
Durante la dictadura cooperó con organismos de la iglesia católica que defendían a los perseguidos, además de iniciar su carrera política en la Democracia Cristiana. Su rol más importante en este período fue el ejercicio de la Presidencia de la Juventud Demócrata Cristiana. Dicho desempeño le pèrmitió ejercer un liderazgo político y también le significó ser encarcelado por la dictadura.
En 1989 fue electo Diputado por la Región Metropolitana, distrito N° 25 (La Granja, Macul y San Joaquín), y luego reelecto en 1993 y 1997. En esos años se hizo famoso por un pequeño escándalo, al ser sorprendido conduciendo a 149 km/h y hacerle gestos obscenos a los carabineros que lo detuvieron. Como diputado, sin embargo, encabezó un grupo de demócratacristianos que presentó la única Acusación Constitucional que encausó a Pinochet, dicha Acusación que podría haber inhabilitado al ex dictador, no fue aprobada por la Cámara de Diputados en una estrecha votación.
El presidente Ricardo Lagos lo nombró en el 2002 Director Ejecutivo del Programa Chile Barrio, cargo que ejerció hasta que fue designado Ministro de Planificación y Cooperación, ejerciendo del 2003 al 2004.
Precedido por: Cecilia Pérez Díaz |
Ministro de Planificación y Cooperación 2003-2004 |
Sucedido por: Yasna Provoste Campillay |