Anomalía media
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La anomalía media es la fracción de un período orbital que ha transcurrido, expresada como ángulo; también es el ángulo que forma con el eje de la elipse un planeta ficcticio que gira con movimiento uniforme sobre una circunferencia cuyo diámetro coincide con el eje principal de la elipse y llamada circunferencia principal. Se designa por M.
Si t0 es el instante de paso del planeta por el perigeo, la anomalía media en un instante t es:
donde n es el movimiento medio.
[editar] Ejemplo
Supongamos el planeta Marte cuyo año sidéreo=686,98 días y queremos calcular la anomalía media 80 días después de que el planeta pase por el perihelio
El movimiento medio n=0,524033º/día y :=41º,9226
Véase también: