Antíoco III Megas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antíoco III Megas (el Grande) de la dinastía Seléucida, fue rey de Siria desde el 223 adC al 187 adC. Era hijo de Seleuco II Calinico. Sucedió a su hermano Seleuco III Sóter Cerauno, que había sido asesinado por sus generales en una expedición en la región de Tauro, en Asia Menor.
Mantuvo una guerra contra el rey de Egipto Ptolomeo IV Filopator, conocida como Cuarta guerra siria. El ejército de Antíoco se presentó a las puertas de Egipto con 62.000 soldados de a pie, 6.000 de a caballo y 102 elefantes; mientras que el ejército egipcio estaba formado por una falange de 20.000 egipcios, mercenarios gálatas y tracios y gran cantidad de elefantes africanos. El decisivo encuentro se produjo en Rafia (al sur de lo que actualmente se conoce como la Franja de Gaza, en el cual el ejército de Ptolomeo ganó la batalla.
Después de este fracaso, Antíoco se centró en gobernar y restaurar su reino con bastante acierto. Más tarde preparó una nueva guerra contra Egipto, llamada Quinta guerra siria (del 202 adC al 200 adC) y en la batalla de Panión logró la victoria contra el ejército del nuevo rey egipcio Ptolomeo V. El último empeño de Antíoco por agrandar sus fronteras fue un fracaso contra un pueblo que comenzaba a demostrar un gran poder, los romanos. Tuvo lugar la batalla de las Termópilas en el 191 adC, donde fue derrotado, y también una segunda vez en la batalla de Magnesia, en el 190 adC, contra el general romano Lucio Cornelio Escipión. Fue el declive de su reinado: se vio obligado a ceder todas las tierras situadas al norte de los montes Tauro en Asia Menor, además de tener que afrontar el pago de un gran tributo.
Antíoco murió asesinado en Ecbatana (lo que actualmente es Hamadan, en Irán) en el año 187 adC, cuando fue sorprendido al querer robar los tesoros de un templo, tan necesitado se vio de recursos. Le sucedió su hijo Seleuco IV Filopátor.