Anteridio
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El anteridio es una estructura que produce gametos sexuales masculinos y se encuentra en las algas, hongos, briofitas como los musgos y en ciertas plantas vasculares como helechos y licopodios y en semillas.
En el anteridio se forman los anterozoides o espermatozoides móviles, que luego fertilizan las oosferas, formadas en los órganos femeninos, los oogonios. Tras cada fecundación se forman una oospora.
En los musgos, helechos y carofíceas, el anteridio posee una capa exterior de células estériles cubriendo el tejido esporógeno; envoltura que está ausente en las demás algas y en los hongos. En las plantas con semilla (Spermatophyta), el anteridio se reduce a las células generadoras de los granos de polen.