Antihuala
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La localidad de Antihuala se ubica 10 km al sudeste de la capital comunal Los Alamos (Chile), junto a la Ruta P60, al norte de Cañete, 120 kilómetros al sur de Concepción.
El 5 de febrero de 1558 tuvo lugar en la zona el Combate de Antihuala. Caupolicán, jefe principal de Pilmaiquén, intentó fallidamente atacar el Fuerte Tucapel, siendo perseguido por fuerzas españolas a cargo de Pedro de Avendaño y Velasco. En unas quebradas cercanas, el gran toqui, fue apresado junto a otros indígenas y entregado al jefe de plaza de Cañete, don Alonso de Reinoso, quien posteriormente lo condenó a morir empalado.
El pueblo se fundó al crearse la estación de ferrocarriles Antihuala, en el año 1923, tomando el nombre de la laguna que rodea al pueblo. Posteriormente, la instalación de la planta maderera Bima, que funcionó entre los años 1949 y 1967, le dio un gran impulso. En la actualidad, funcionan en su entorno cuatro plantas madereras.
Hoy, constituye junto a la población Temuco Chico y La Araucana un solo centro conurbanado, que cuenta con los servicios básicos, escuelas, retén de carabineros y posta de primeros auxilios. Según el Censo de abril de 2002, cuenta con una población de 3.322 habitantes.
Ubicación: Latitud 37° S, Longitud: 73° O; Altitud: 143 msnm
- Comuna: Los Alamos.
- Provincia: Arauco.
- Región : VIII del BIO-BIO