Apomorfía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En biología sistemática y, en particular, en cladística, una apomorfía ("forma separada") o estado derivado es un rasgo evolutivamente novedoso, es decir, derivado de otro rasgo perteneciente a un taxón ancestral filogenéticamente próximo. El concepto de apomorfía se define en relación al de plesiomorfía, referido a aquellos rasgos históricamente antiguos, derivados, por tanto, de un taxón ancestral o primitivo.
La distinción entre apomorfía y plesiomorfía no es absoluta, sino relativa a un nivel determinado de la jerarquía sistemática:
- En el contexto de los mamíferos como subtaxón de los tetrápodos, el martillo del oído es una apomorfía. En relación a este último, el cartílago articular de los anfibios (una parte de la mandíbula inferior de la que se deriva el martillo) es un carácter plesiomórfico.
- Si consideramos a los animales como un conjunto, la columna vertebral es una apomorfía que caracteriza al subtaxón de los vertebrados. Pero si queremos caracterizar la posesión de columna vertebral en un pájaro en relación al taxón de los vertebrados, entonces el rasgo es plesiomórfico.
[editar] El origen de las apomorfías
El origen de novedades morfológicas es uno de los asuntos más debatidos en biología evolutiva.
[editar] Véase también
- Cladística
- Homología
- Plesiomorfía
- Sinapomorfía
- Simplesiomorfía