Ara chloroptera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guacamayo rojo | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Ara chloroptera (Gray, 1859) |
Son grandes guacamayos que atraen la atención por su vívido y espectacular colorido, y su llamado estridente con el que se comunican durante el vuelo. Los ejemplares jóvenes se parecen a los adultos, pero tienen la cola más corta.
Por lo general, se encuentran en parejas o en grupos pequeños, tal vez familiares; a veces se asocian con otros guacamayos, especialmente en tierra, donde se reúnen en grandes grupos para consumir arenas minerales expuestas.
Se alimentan de semillas, frutas y nueces.
[editar] Hábitat
Prefieren el bosque húmedo de las tierras, aunque en la parte sur de su área de distribución frecuentan los hábitats abiertos, incluyendo los bosques de hoja caduca y a menudo se les ve posado en las ramas más altas que se proyectan de los árboles enormes.
[editar] Algunos datos
- Longitud: 85-95 cm
- Peso: 950-1.700 g
[editar] Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Ara chloroptera