Armadillo gigante
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Armadillo gigante, Tatú carreta Estado de conservación: Vulnerable
|
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||
Priodontes maximus (Kerr, 1792) |
El Armadillo Gigante (Priodontes maximus); Cuspón; Cuspa gigante; Cuspa grande; Cachicamo gigante; Tatú; Tatú carreta; es la especie más grande de armadillo. Se lo encuentra distribuido ampliamente en selva tropical del Este de Sudamérica y en varios habitats tan lejanos como el Norte de Argentina; la especie está considerada en riesgo de extinción.
Pesan normalmente alrededor de 27 kg, adulto, y hasta 60 kg en estado salvaje. Su longitud es de 9 a 16 dm, del cual 1/3 es de la cola.
El Tatú prefiere termitas y otras hormigas como presas, y pueden comer toda la colonia.
Tiene una armadura ósea, cubriendo el dorso y los costados, parece muy rígida mas es bastante flexible; color, amarillo en los lados y pardo en el dorso. Patas con largas uñas para construir cuevas gigantes como madrigueras y escarbar y romper hormigueros o termiteros de alimento. Su lengua segrega una sustancia viscosa para capturar a los insectos. Olfato, muy bueno para detectar en dónde se encuentran sus presas. Los otros sentidos no los tiene bien desarrollados, no distingue colores, pero sin importancia ya que es un animal nocturno. Pasa el día refugiado en sus madrigueras. Promedio de vida de 12 a 15 años.
El Armadillo Gigante normalmente vive en las sabanas y bosques húmedos de Sudamérica.
Los armadillos pueden convivir con especies diferentes. Fuera del período de acoplamiento, viven los dos sexos separados, habitando madrigueras distintas. El apareamiento se da por coincidencia de la hembra y el macho, en una madriguera cualquiera. Pasado el apareamiento, cada animal (tanto la hembra como el macho) sigue un rumbo diferente.
Su período de gestación es de 16 semanas, y tienen de 1 a 2 crías.
[editar] Depredación
Su único depredador es el humano, que lo caza indiscriminadamente, para utilizar su coraza como adorno y su carne como alimento exótico.
[editar] Peligro de extinción
- El Armadillo-Tatú está clasificado como En Peligro de Extinción (EN — A1cd) por la Unión Mundial de Conservación, World Conservation Union IUCN LISTA ROJA, a partir de 2002
- Listado en el Apéndice I (en riesgo de extinción) de la Convención del Tratado Internacional de Especies en Riesgo de Extinción de Flora y Fauna salvajes, International Trade in Endangered Species of Wild Flora and Fauna]].
Véase también:
- Glyptodon - un pariente del Armadillo Tatú, gigantesco animal prehistórico
- Armadillo - otras especies más pequeñas
[editar] Enlaces externos
- ARKive - imágenes y filmes del Tatú (Priodontes maximus)
- Web de Diversidad Animal: Priodontes maximus: información
- Priodontes maximus del Centro Mundial de Monitoreop UNEP.
- Género Priodontes