Armando Calderón Sol
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Armando Calderón Sol es un político salvadoreño (San Salvador, El Salvador, 24 de junio, 1948). Presidente de El Salvador (1994-1999) y dirigente del partido derechista Alianza Republicana Nacionalista.
[editar] Biografía
Armando Calderón Sol nació en San Salvador. En 1977 recibió un doctorado en Jurisprudencia y Ciencias Sociales; Él es abogado y hombre de negocios. Fue uno de los fundadores de ARENA en septiembre de 1981. Fue Alcalde de San Salvador (1988-1994).
Se presentó como candidato presidencial en los comicios del 20 de marzo de 1994, pero no alcanzó la mayoría en primera vuelta, teniendo que competir en la segunda ronda electoral del 24 de abril, con el candidato de izquierda, Rubén Zamora de la coalición FMLN-CD; Tras vencer en la segunda elección, tomó posesión el 1º de junio de ese año. A Calderón le correspondió implementar varios puntos pendientes de la aplicación de los Acuerdos de Paz de Chapultepec como el despliegue de la Policía Nacional Civil y la desmovilización de la antigua Policía Nacional.
Junto con su consejeros económicos, Juan José Daboub y Manuel Enrique Hinds, Calderón Sol puso en marcha una serie de medidas neoliberales como privatización de las compañías telefónicas y de distribución eléctrica y los fondos de pensiones hasta entonces de propiedad gubernamental. Durante su gestión, el territorio salvadoreño fue asolado por el paso del Huracán Mitch, que provocó importantes daños en la infraestructura del país. Terminado su mandato, el 1 de junio de 1999, Calderón Sol paso a ser Diputado del Parlamento Centroamericano, desde entonces ha mantenido un alto perfil político y ha ocupado el cargo de presidente honorario de ARENA.
Predecesor: Alfredo Cristiani |
Presidente de El Salvador 1994 - 1999 |
Sucesor: Francisco Flores Pérez |
[editar] Enlaces externos
- Biografía CIDOB (Enlace roto. Disponible en Internet Archive el historial y la última versión.)
- Esbozo biográfico
- Balance económico del gobierno de Calderón Sol-Revista Proceso UCA