Usuario Discusión:Aviguille
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Aviguille. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español | |||
Hola, Aviguille. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí. | |||
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia. | |||
Los cinco pilares de Wikipedia Lineamientos generales a saber |
Ayuda Manual general de Wikipedia |
||
Tutorial Aprender a editar paso-a-paso en un instante |
Zona de pruebas Para que realices pruebas de edición |
||
Programa de tutoría. Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos |
Aprende a editar páginas Guía de edición de páginas wiki |
||
Cosas que no se deben hacer Resumen de errores más comunes a evitar |
Preguntas más frecuentes Preguntas que toda la gente hace |
||
Las políticas de Wikipedia Estándares y reglas aprobadas por la comunidad |
Café Donde puedes preguntar a otros wikipedistas |
||
Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman. |
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Gracias por colaborar con la Wikipedia en Español. Cualquier consulta no dudes en preguntarme a mi o a cualquier otro wikipedista. Saludos Axxgreazz (consultas?) 23:52 7 abr 2006 (CEST)
[editar] Boceto?
Hola, no uses eso de boceto nunca más, ya que aparece como un artículo y queda para la posteridad. Además el artículo sobre Juana de Arco ya existía en wikipedia, si te gusta el tema y lo conoces te invito a que trabajes sobre el ya existente, un saludo Yrithinnd (/dev/null) 19:07 16 abr 2006 (CEST)

Juana de Arco (Jeanne d'Arc[1]) (1412–30 Mayo 1431),[2] es una heroína nacional francesa y Santa de la Iglesia Católica. Afirmaba tener visiones divinas, lo que inspiró a las tropas francesas a liberar su patria madre de la dominación inglesa en la Guerra de los Cien Años.
El descoronado Carlos VII de Francia la mandó al Sitio de Orleans en misión de apoyo. Consiguió notoriedad cuando venció el desprecio de los veteranos comandantes y levantó el sitio en tan sólo nueve días. A raíz de aquella gesta se la conoce como la dama de Orleans. Otras rápidas victorias condujeron a la coronación de Carlos VII en Reims y saldó la disputa por la sucesión al trono.
La renovada confianza francesa perduró más allá de la breve vida de Juana de Arco. Se negó a abandonar el campo de batalla cuando fue herida durante el intento de reconquistar París ese mismo otoño. Enredos e intrigas en la corte condujeron a que sólo pudiese comandar pequeñas compañías a partir de entonces, y fue hecha prisionera durante una escaramuza cerca de Compiegne la primavera siguiente. En un juicio político, conducido por los ingleses, fue condenada por herejía. El regente inglés, Juán, Duque de Bedford la condenó a morir en la hoguera en Rouen. A los diecisiete años se convirtió en la heroína de Francia. Moriría sólo dos años más tarde, a los diecinueve. Veinticuatro años después, el Papa Callixtus III reabriría el caso de Juana de Arco y revocaría la sentencia de los ingleses. [3] El Papa Benedicto XV la canonizó el 16 de Mayo de 1920.
Hola de nuevo, siento si te ha parecido que he usado un tono de reproche, no era mi intención, simplemente pretendía comentar que deberías haber mejorado el artículo ya existente en vez de crear uno con un título que no cumple la política de títulos. Y por supuesto que había leido la discusión del artículo pero que estés traduciendolo no es motivo válido para que pueda estar. Si quieres hacer pruebas puedes usar páginas dentro de tu espacio de usuario donde nadie te borrará tu trabajo, por ejemplo Usuario:Aviguille/Boceto de Juana de Arco. Por último, las páginas que incumplen políticas es mejor borrarlas en cuanto se detectan ya que si no al final se van olvidando y el espacio de nombres de los artículos intentamos tenerlo lo más limpio posible. Ahhh y las páginas borradas son recuperables ;-)
así que tu trabajo no se habría perdido, un saludo Yrithinnd (/dev/null) 20:38 16 abr 2006 (CEST)
[editar] Imagen retirada
[editar] Imagen retirada
Hola, Aviguille.
Has subido una o varias imágenes sin indicar su origen o su licencia. Debido a esto, las imágenes han sido retiradas de los artículos que las enlazaban. Como explica la guía para aportar contenido multimedia, esa información es indispensable para clarificar la situación de copyright de las mismas.
Te recomendamos respetar las normas y seguir las instrucciones que deberías haber leído al subir el material. Aquí tienes una guía completa que detalla todo lo que necesitas saber para indicar correctamente los datos necesarios. Si no los aportas, lamentablemente las imágenes tendrán que ser eliminadas.
Por favor, lee detenidamente las instrucciones y la guía rápida que tienes a continuación.
Normas sobre material multimedia
Todo el material multimedia debe especificar, sin excepción, el origen del mismo y la licencia bajo la cual se distribuye. La falta de esa información constituye una violación a los derechos de autor, y es causa automática de borrado.
- ¿Qué debes indicar?
-
- ¿De dónde procede la imagen?
- si la has copiado de otra Wikipedia, coloca un enlace exacto a la página de información de la imagen original. No basta decir solamente que la imagen se tomó de "otra Wikipedia"; es necesario indicar el lugar exacto. Ten en cuenta también que algunas otras Wikipedias, como la inglesa, admiten imágenes bajo la cláusula de fair use que aquí no son aceptables por cuestiones legales;
- si la imagen es copiada de una página fuera de Wikipedia, coloca un enlace a dicha página;
- si la imagen es de tu propia autoría, indícalo claramente;
-
- ¿Cuál es la licencia de la imagen?
- recuerda que la licencia la especifica el autor original de la imagen, no quien la distribuye. Si tienes alguna duda acerca de la licencia, consúltala con el autor original;
- indica la licencia que se especifica en el sitio de donde la has obtenido, eligiéndola de entre las disponibles en la casilla "Licencia" de la página de subida. El listado completo de las mismas está aquí;
- es indispensable que sea posible verificar la licencia. Colocar una plantilla de licencia que no pueda ser verificada es lo mismo que no poner nada;
- de acuerdo a la Convención de Berna, todo el material está protegido por copyright y tiene todos los derechos reservados, aunque en el sitio donde lo hayas encontrado no se mencione explícitamente que es ese el caso. Sólo el material que está explícitamente liberado bajo una licencia libre, o en el dominio público, puede incluirse en Wikipedia;
- las portadas de libros, revistas, cómics, vídeos y otros materiales están protegidos por copyright y no pueden usarse. Si bien algunas Wikipedias hacen uso de una cláusula específica de la ley estadounidense para aducir "uso legítimo" (fair use), en esta Wikipedia eso no es posible.
Las normas de Wikipedia en cuestión de derechos de autor son especialmente estrictas, ya que la más mínima violación puede perjudicar seriamente al proyecto. La subida deliberada de material inadecuado es una conducta severamente sancionada.
Para más información, véase Wikipedia:Copyrights.
▩ Platnides ⋖discutir⋗ 15:03 7 may 2006 (CEST)