Backbone
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de Internet. Está compuesta de un gran número de routers comerciales, gubernamentales, universitarios y otros de gran capacidad interconectados que llevan los datos entre países, continentes y océanos del mundo.
Parte de la extrema resiliencia de Internet es debida a un alto nivel de redundancia en el backbone y el hecho de que las decisiones de encaminamiento IP se hacen y actualizan durante el uso en tiempo real.
[editar] Historia
El backbone original de Internet fue ARPANET..
En 1989 se creó el backbone NSFNet, el ejército de Estados Unidos se separó creando la red MILNET, y ARPANET fue cerrada.
Un plan fue desarrollado para primeramente expandir más la red NSFNet, antes de convertirlo en obsoleto creando una nueva arquitectura de red basada en un encaminamiento descentralizado.
Con el retiro del backbone de Internet de la NSFNet el 30 de abril de 1995, Internet a partir de ahora consiste enteramente de varios ISPs comerciales y redes privadas (así como redes entre universidades), conectadas a puntos de peering.
El término "backbone de Internet" ahora se usa a veces para referirse a los enlaces entre proveedores y puntos de peering. Sin embargo, con el uso universal de el protocolo de encaminamiento BGP, Internet funciona sin ninguna red central.
Con la llegada de la burbuja de las punto com de 2002, un número grande de empresas de telecomunicaciones estuvieron amenazadas por bancarrota, y algunas quebraron completamente: por ejemplo, la red EBONE desapareció completamente. Este fue un test exitoso del nivel de tolerancia de errores y redundancia de Internet.
[editar] Visión general
La "columna vertebral" de Internet consiste en muchas redes diferentes. Normalmente, el término se usa para describir grandes redes que se interconectan entre ellas y pueden tener ISPs individuales como clientes. Por ejemplo, un ISP local puede proporcionar servicio para una única ciudad, y conectar a un proveedor regional que tiene varios ISPs locales como clientes. Este proveedor regional conecta a una de las redes del backbone, que proporciona conexiones a escala nacional o mundial.
Estos proveedores backbone normalmente proporcionan instalaciones de conexión en muchas ciudades para sus clientes, y ellos mismos conectan con otros proveedores backbone en IXPs (Internet Exchange Point) como el CATNIX de Barcelona, el ESPANIX de Madrid o el GALNIX de Santiago de Compostela. El más grande de estos IXP en términos de tasa de transferencia y rutas accesibles es el LINX (London Internet Exchange) en la zona portuaria de Londres.
La redes de backbones son normalmente comerciales, educacionales, o gubernamentales, como redes militares. Algunas grandes compañías que proporcionan conectividad backbone incluyen UUnet (ahora una división de Verizon), British Telecom, AT&T, Sprint Nextel, France Télécom, BSNL, Teleglobe, Qwest, y SAVVIS. En latinoamerica se puede encontrar....: IMPSAT, TELECOM.