Bandera de la Antártida
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
||||||||
|
La Antártida no tiene una bandera común a todos los estados miembros del Tratado Antártico, único reglamento para este continente, que tampoco posee una bandera.
[editar] Propuestas
Debido a la importancia de esta zona, diversos vexilologistas han propuesto ideas de banderas para este territorio.
El primero en realizar una fue el estadounidense Whitney Smith en 1978. Durante el encuentro anual de la Asociación de Vexilología de América del Norte (NAVA), Smith presentó su idea: una bandera de color naranja en el que, junto al asta, se ubica una gran letra A sostenida por un disco, a su vez sostenida por dos manos, todo en blanco. El color naranja se debe a que este color podría ser usado en la Antártida sin confundirse con el paisaje predominantemente blanco por la nieve; además, es un color neutral ya que no es usado por ninguno de los países con reclamaciones activas sobre este territorio, excepto Argentina que lo usa en su bandera de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El disco representa el Hemisferio Sur sostenido por la humanidad.
Sin embargo, la propuesta más usada debido a su simplicidad es la de Graham Bartram quien, en 1996, creó una bandera de color celeste (semejante al de la bandera de las Naciones Unidas) sobre el cual se dibuja en blanco el mapa de la Antártida. En 2002, un turista colocó por primera vez esta bandera en la Antártida.
[editar] Banderas territoriales
Los diversos reclamos existentes en el continente austral utilizan las banderas asignadas por su propio país. Sin embargo, algunos territorios utilizan banderas especiales para este fin.
[editar] Enlaces externos
- Antártida en Flags of the World (en inglés)