Bansuri
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El bansuri (en hindi बांसुरी) es una flauta transversal alta originaria de la India, hecha de una sola pieza de bambú y que consta de seis o siete agujeros abiertos. Es un instrumento musical asociado con los ganaderos y la tradición pastoral, íntimamente ligado a la historia de amor entre Krishna y Radha, y está representado en pinturas budistas del año 100 después de cristo. El bansuri de la India del norte, con 14 pulgadas como medida típica, era usado tradicionalmente como un instrumento soprano, principalmente como acompañamiento en composiciones ligeras, incluyendo la música de películas. Su introducción a la música hindustaní clásica se le atribuye a Pannalal Ghosh.
Tabla de contenidos |
[editar] El bansuri en la tradición amorosa de Krishna
El bansuri está intimamente asociado al rAs leelA o juego amoroso de Krishna; los tonos de su flauta están poéticamente asociados con la atracción de las mujeres a la locura de braj. Esta historia también forma el tema principal para unos cientos de canciones, en particular thumris, incluyendo la siguiente, que ha sido cantada por Chhanulal Mishra entre otros:
|
|
[editar] El bansuri en la música clásica hindustaní
Pannalal Ghosh (1911-1960) elevó el uso del bansuri de instrumento folk a la música clásica. Improvisó con la longitud y el número de agujeros y obtuvo bansuris más largos con calibres más grandes y colocó un séptimo agujero a 90 grados alrededor de la alineación de los otros seis. Los bansuris más largos proporcionaron una mejor cobertura de las octavas inferiores. Una persona que toque el bansuri puede llegar a tocar las complejidades de la música Rāga, como las microtonalidades, la ornamentación, y el glissando variando el aire, tapando los agujeros completamente y a la mitad, y cubriéndolos gradualmente.
Otros nombres por los que se conoce el bansuri en India son bansi y murali. La palabra bansuri proviene del sánscrito bans (bambú) + swar (nota musical).
Existen dos variedades de bansuri: el transversal y el que consta de boquilla para cortar el aire. Ésta última variedad es usualmente empleada en la música folk y es sostenido lejos de los labios como un silbido. Por la flexibilidad y el control que ofrece, la variedad transversal es la preferida en la música clásica.
Los bansuris varían en cuanto a tamaño. Existen desde los de 12 pulgadas hasta los de 40, siendo los de 20 pulgadas los más usuales.
Otra flauta usual y similar en la India del sur es el venu
[editar] Técnica
Para tocar el bansuri se usan los dedos índice, corazón y anular de cada mano, así como el meñique para tapar el séptimo agujero.
El sonido de un bansuri viene de la resonancia de la columna de aire dentro de él. La longitud de esta columna puede ser variada cerrando o abriendo los agujeros. Al mismo tiempo, mantener un agujero entreabierto ayuda en la adquisición de una "nota plana".
Se usan las falanges medias de los dedos en lugar de las yemas. Las octavas más altas o bajas se obtienen cambiando la forma de la embocadura de la boca. Se suele tocar sentado.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Bansuri.org (inglés)