Barrio de Arriba
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Barrio de Arriba es una localidad del municipio de Riotuerto, en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
- Ubicación: Está situada en el municipio de Riotuerto, a 82 metros sobre el nivel del mar.
- Vías de acceso: Carretera CA-261
- Clima: Oceánico, con temperaturas suaves todo el año e inviernos lluviosos.
[editar] Población
- Habitantes: 283
[editar] Economía
Predomina la actividad agropercuaria, destacando las explotaciones familiares de ganadería vacuna de leche. Existen también pequeñas empresas industriales y de servicios.
[editar] Medios de comunicación
- Carretera regional de segundo orden: CA-261.
- A 1,5 kilómetros se encuentra la estación de ferrocarril de La Cavada (FEVE) con conexión a Santander.
[editar] Historia
La toponímia del pueblo puede dar una muestra del nacimiento y antigüedad de la localidad. El término Barrio indica el origen de un grupos casas que creció hasta alcanzar la importancia de un núcleo de población. El adverbio Arriba indica una referencia espacial, posiblemente con respecto al pueblo de La Cavada. Es probable que sea de reciente acuñación, ya que en época medieval el sustitutivo de arriba era suso. Prueba de ello es que con anterioridad se denominaba a la población como Riotuerto, topónimo que actualmente también recoge el municipio.
En Barrio de Arriba se localiza ya en el siglo XVI la casa de los Cordero, levantada sobre tres torres bajomedievales, lo que demuestra la existencia de un poblamiento que posiblemente fue diseminado, dada las características etnográficas y paisajísticas.
La cercanía a La Cavada y a su Real Fábrica de Artillería, de 1635, seguramente supuso alguna influencia en la actividad del pueblo. Por lo menos en economías de algunas familias y sin lugar a dudas en la actividad madedera que alimentaban los Altos Hornos y que a la postre influyó en una intensa deforestación de todo el municipio.
Heráldica:
Es originario el solar de los Cordero.
[editar] Cultura
Tradiciones:
Durante la celebración de San Cipriano los mozos del pueblo recorren las casas bailando con palos.
[editar] Turismo
- Monumentos y lugares de interés: Casa de los Cordero, Humilladero
- Fiestas locales: San Cipriano (16 de septiembre).
- Código postal: 39720
- Direcciones de Internet: [1]