Discusión:Belgrano (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aunque la denominación oficial de la localidad bonaerense es General Belgrano (cabecera del partido actual de General Belgrano), es común que se le llame también Belgrano. Por este motivo quizás convenga modificar un poco el título de este artículo que hace referencia al barrio porteño, sí...quizás sea más correcto que se titule "Belgrano (Ciudad de Buenos Aires)" o algo así.
Alguien que me ha precedido en la redacción del artículo (artículo con bastantes datos ya antes de que yo incurriera en éste) escribió: "la típica esquizofrenia argentina"...mmmmmm, no sé, la palabra "esquizofrenia" obviamente está usada coloquialmente, aunque -y siempre coloquialmente- usaría otra palabra, esquizofrenia es una forma muy acusada de psicosis y aquí más se trata de una imbecilidad generalizada entre ciertos sectores de la población...la famosa "sonsera", por ejemplo de los que creyeron era más "prestigioso" o de "más status" vivir hacinados en unas especies de "termiteros" (los edificios "en torre") y la imbecilidad absoluta de los que permitieron la demolición masiva de verdaderas joyas arquitectónicas en muchos casos por considerarlas "viejas".
De este modo Argentina perdió un patrimonio edilicio que la hacía única al sur del ecuador -hoy hubiera sido un interesante atractivo turístico-,...es como si en una ciudad europea algunos idiotas hubieran demolido catedrales, consistorios y palacios medievales por considerarlos "viejos". Bue' en Paris Hausmann hizo una demolición masiva...pero por lo menos hizó reeedificar con joyas que atraen a todo el mundo.