Bloop
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Durante la Guerra Fría, Estados Unidos colocó numerosos micrófonos anclados en el fondo del mar con el fin de detectar los submarinos nucleares sovíeticos.
En el verano de 1997, al revisar y arreglar dichos micrófonos, se detectó en el Pacífico Sur un sonido potentísimo (detectado por micrófonos alejados entre sí más de 5000 kilómetros) al que bautizaron como Bloop.
Los científicos determinaron que el origen del sonido estaba ubicado cerca de 50° S 100° W.
Se ha postulado que el sonido podría provenir de un animal, ya fuere de una especie desconocida de pulpo o calamar gigantesco, o de una nueva especie de ballena gigante o pez aún más grande que la ballena azul. Sin embargo, no existe entre los cefalópodos conocidos ninguno cuya fisiología le permita producir este tipo de sonido, y un cetáceo más grande que la ballena azul debería subir a la superficie para respirar, con la posibilidad de ser observado.
Hasta el presente no ha habido explicación del origen del sonido. Posteriores esfuerzos para investigarlo han sido infructuosos, ya que no se ha vuelto a oír desde 1997.
[editar] Enlaces externos
- Página de la NOAA con una grabación acelerada del sonido e información adicional, incluyendo un espectrograma..
- Una página dedicada al "Bloop", con grabaciones e información.