Bruesa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||
Nombre oficial | Bruesa El orígen de GRUPO BRUESA se remontan a 1960, si bien no es hasta el año 1979 cuando se crea “Construcciones Brues, S.A.”. Por ello, una vez celebrado en 2004 nuestro 25º Aniversario, seguimos con la misma ilusión que el primer día y con el objetivo de seguir creando empresa. | |
Patrocina | San sebastian Gipuzkoa basket | |
Ciudad | San Sebastián | |
Provincia | Guipúzcoa | |
Autonomía | País Vasco | |
País | España | |
Año fundación: | 2001 | |
Pabellón - Nombre - Inauguración - Capacidad |
Illunbe 2000 11.000 espect. |
|
Indumentaria - Camiseta - Pantalón |
Blanca con bordes azules Blanco |
|
Socios: | 7.600 | |
Presupuesto 2005: | € | |
Presidente | Miguel Santos | |
Dir.Técnico | ||
Entrenador | Porfirio Fisac | |
www.gipuzkoabasket.foro.st |
Los orígenes de GRUPO BRUESA se remontan a 1960, si bien no es hasta el año 1979 cuando se crea “Construcciones Brues, S.A.”. Por ello, una vez celebrado en 2004 nuestro 25º Aniversario, seguimos con la misma ilusión que el primer día y con el objetivo de consolidar los logros y volúmenes obtenidos en estos años y, sobre todo, con el objetivo de seguir creando empresa.
Ahora esta empresa patrocina al Gipuzkoa basket que milita en ACB
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Bruesa El orígen de GRUPO BRUESA se remontan a 1960, si bien no es hasta el año 1979 cuando se crea “Construcciones Brues, S.A.”. Por ello, una vez celebrado en 2004 nuestro 25º Aniversario, seguimos con la misma ilusión que el primer día y con el objetivo de seguir creando empresa.
Ahora esta empresa patrocina al Gipuzkoa basket este club nace en 2001 por una iniciativa de las instituciones públicas guipuzcoanas y del representante de deportistas Miguel Santos que decidieron promover un club nuevo con vocación de representar a nivel nacional a San Sebastián y a la provincia de Guipúzcoa en el baloncesto profesional bajo el nombre de Donostiako Gipuzkoa Basket. Este club venía a sustituir al histórico club de baloncesto local Askatuak, que tras haber conocido las mieles de la Liga ACB languidecía en categorías inferiores y con problemas económicos.
Con el patrocinio de la cadena de tiendas informáticas Datac, el club bajo el nombre de Datac GBC echa a andar en la Liga LEB-2 la temporada 2001-02. A pesar de que en lo deportivo la temporada es aceptable ya que el equipo debutante acaba en la mitad de la tabla (11º); al final de la temporada Santos anuncia que el Datac GBC no proseguirá la temporada siguiente por problemas en el patrocinio.
Dos años después el proyecto del Gipuzkoa Basket es retomado y con el patrocinio de la inmobiliaria Bruesa y el apoyo de la fundación Kirolgi entre otros, el Gipuzkoa Basket Club (cuyo equipo profesional se llama Bruesa GBC) vuelve a participar en la Liga LEB-2. La batuta del equipo es encargada al entrenador Porfirio Fisac.
En la temporada 2004-05 el Bruesa GBC logró el segundo puesto en la Liga Regular, pero en el play-off de ascenso cayó en cuartos de final ante el La Laguna. Sin embargo, el ascenso que no pudo obtener en la cancha lo logró comprando por 144.000 euros su plaza en la Liga LEB al CB Ciudad de Algeciras.
La temporada de su debut en la Liga LEB, el Bruesa GBC se ha convertido en el equipo revelación. Acabando la temporada en una gran racha de juego y resultados, ha ocupado la 5ª plaza final en la Liga Regular y en los play-offs ha resuelto sus eliminatorias con el Drac Inca y el CB León por resultados de 3-0.
El día 1 de junio de 2006, venció al Polaris Murcia en la final de la Liga LEB, proclamándose campeón de la misma. Anteriormente, había obtenido ya el ascenso a la Liga ACB al imponerse en la eliminatoria de semifinales al CB León.
El Gipuzkoa Basket Club cambió su nombre en julio de 2006, para acomodarse a las normas de la ACB, adoptando el de San Sebastián Gipuzkoa Basket Club.
[editar] Jugadores históricos
[editar] Entrenadores históricos
- Años 00': Porfi Fisac