Bryonia dioica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bryonia dioica | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||
|
|||||||||||||
Especie | |||||||||||||
Bryonia dioica |
Bryonia dioica, también llamada nueza o nabo del diablo, de la familia cucurbitaceae, es una planta trepadora, por medio de los zarcillos que surgen de las axilas de sus hojas, los cuales le permiten adherirse a otras plantas, árboles o soportes pudiendo alcanzar los tres metros de altura. Posee hojas pentalobuladas y flores azuladas o blancas. El fruto es una baya de color rojo.
Habita en los bosques de la Europa meridional y central, además de en el continente americano.
[editar] Uso medicinal
Su jugo aplicado externamente es rubefaciente y vesicante hasta producir ulceraciones. Por vía gástrica produce vómitos, cólico y diarrea con evacuación de sangre, aún a pequeñas dosis. A dosis mayores, inflama los riñones, produce vértigos y excitación nerviosa hasta producir la paralización del sistema nervioso central y la muerte.
Los brotes tiernos se pueden comer, son estomacales. El fruto es bueno para la sarna aplicado en emplasto.
Los frutos sirven para depilar las pieles (Teofrasto)
La raíz se recolecta de octubre a noviembre, hay quien la come, después de haberla cocido repetidas veces, cambiando el agua cada vez, pues en ésta se van los tóxicos, o buena parte de éstos, de todas maneras, es mejor no utilizar esta planta, salvo por prescripción facultativa, debido a su peligrosidad. Se utiliza en algunas fórmulas homeopáticas.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Bryonia dioica.Commons