Buenaventura Báez
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Buenaventura Báez Méndez (14 de julio de 1812, †14 de marzo de 1884): fue presidente de República Dominicana en cinco periodos. Sus gestiones fueron notables puesto que siempre intentó anexionar su país a potencias extranjeras.
Baez era un comerciante, con intereses financieros en Haiti. Baez hablaba varios idiomas tales como el francés, Ingles y entendía creole haitiano, de hecho se le llamaba un "afrancesado". Pasaba mucho tiempo viajando desde la parte hispana a la francesa en sus tratos de negocios, conociendo muy bien a Puerto Principe y cuando fue presidente uso esto conocimiento para lanzar un ataque naval en contra de esta ciudad. Luego, Baez decidió cambiar de bandos y unirse a sus compatriotas en la naciente idea de una "República Dominicana" en contra de Haití.
En 1844, Báez lideró la rebelión contra Haití, logrando la independencia de República Dominicana. Visitó Europa en 1846 para convencer a Francia de establecer un protectorado sobre República Dominicana, a lo que Francia se rehusó. Como presidente en su primer periodo entre 1849 y 1853, trató de convencer a Estados Unidos para tomar como propio su país. Su segundo mandato inició en 1856 y acabó con un golpe de Estado en 1858.
Báez sustentó la idea de que República Dominicana debía ser anexada a España. Fue exiliado a España donde llevó una vida lujuriosa, con dinero robado de la tesorería del pueblo dominicano. España estaba de acuerdo en ocupar República Dominicana en 1861, sin embargo abandonó la idea en 1865. Báez retorna a su país y vuelve a ser presidente hasta ser depuesto por golpe de Estado en mayo de 1866. Dos años más tarde vuelve a la presidencia, permaneciendo ahí hasta 1874; en dicho periodo intentó anexionar el país a Estados Unidos. En esta ocasión, convencería al presidente estadounidense Ulysses S. Grant de enviar barcos de guerra al país caribeño y firmar un tratado de anexión; pese a lo anterior, el Senado no ratificó dicho tratado, lo cual significó una vergüenza para el presidente estadounidense.
Báez regresó a la presidencia en 1878 y fue depuesto por última vez en 1878 mediante un golpe de Estado que le enviaría exiliado a Puerto Rico.
Un hombre de mucha capacidad de negocios, lideranza y pragmatismo, pero ladrón, criminal y traidor. Baez al opuesto de Duarte no creía en la idea de una República libre y soberana. Por eso quería vender el país al mejor postor y convertirse en un mero virrey. Sin embargo, los verdaderos patriotas siempre pudieron, a pesar de grandes esfuerzos sacarlo del poder.