Bursera simaruba
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bursera simaruba | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Bursera simaruba (L.) Sarg. |
Bursera simaruba (Jiñocuabo, Gumbo-limbo; sin. B. gummifera, Pistacia simaruba L.) es una especie de la familia de las Burseraceae, nativa de regiones tropicales de Américas desde el sudeste de EEUU (sur de Florida), México, América Central, el Caribe, Brasil, Venezuela.
Es un árbol pequeño a mediano, de hasta 25 m de altura. Las hojas son en arreglo espiralado, pinnadas con 7 a 11 folíolos, cada folíolo es ovalado ancho, de 4 a 10 cm de long. y 2 a 5 cm de ancho.
Tabla de contenidos |
[editar] Usos
Este árbol se adapta muy bien a diferentes hábitats, suelos salinos o calcáreos, por eso el jiñocuabo es usado como árbol de calles en áreas costeras; y es muy tolerante a vientos, recomendado como sp. resistente a huracanes en el sur de la Florida. Los extractos de hexano de sus hojas tienen propiedades antiinflamatorias. Su corteza es un antídoto a Metopium toxiferum que crece en el mismo hábitat y causa irritaciones extremas similares a hedera venenosa.
[editar] "El árbol turista"
¡El Jiñocuabo es humorísticamente llamado el "árbol turista", debido a que el árbol es rojo, y la corteza se descama!.
[editar] Parque público, Boca Ratón, Florida
El "Complejo Ambiental Gumbo Limbo" comprende 5 ha de "Parque Boca Raton's Red Reef" con una reserva natural para la preservación del ambiente natural "Hamaca Tropical". Son ambientes costeros relictos de culturas precolombinas originarias, cañones y anclas de pecios, acuarios, salones de exposiciones. Un Jardín de mariposas y una torre de observación de 10 m de altura para panorámicas.