Cálico Electrónico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cálico Electrónico es una serie cómica de animación Flash distribuida gratuitamente a través de Internet.
Ambientada en una metrópolis llamada "Electronic City", el protagonista es un superhéroe de figura contraria a la clásica (bajito, gordinflón y sin superpoderes) y de nacionalidad "aspañola" (que es una parodia de la nacionalidad española), que una y otra vez arriesga su vida para salvar a la ciudad. Asimismo en todos los capítulos adquiere diversos artilugios en la tienda Electrónicaweb.
Cada capítulo incluye las tomas falsas del rodaje.
Su creador es Niko, y su equipo Nikodemo Animation hacen diferentes animaciones de flash de todo tipo, generalmente en el género de la comedia.
En un inicio, el personaje de Cálico era la mascota de la página de la empresa Electrónica Web. Luego, como un intento de marketing, el personaje obtuvo su serie de animación propia en la cual, tiene gran importancia la tienda Electrónica web. Actualmente Cálico Electrónico tiene una fama sin precedentes en la animación flash española, llegando a ser visto en países de habla extranjera, y apareciendo en gran número de eventos relacionados con la animación en general.
Tabla de contenidos |
[editar] Personajes de la serie
La serie consta de diversos personajes, cuya frecuencia de aparición varía constantemente:
- Cálico Electrónico: Su verdadera identidad es Cálico Jack, que como empleo limpia unas oficinas. Cuando recibe la señal, un haz de luz con su símbolo proyectado en el cielo, usa un archivador para cambiarse a superhéroe. Cálico no tiene superpoderes, combate a sus enemigos con artefactos de Electronicaweb. Calico rompe con el prototipo de héroe, alto y fuerte, siendo este bajo, gordo y con un peculiar sentido del humor.
- Muzamán: Su verdadero nombre es Manel Muzas (de ahí Muzamán), alias "Muzy", y trabaja en ElectronicaWeb de encargado, dando a Cálico los diversos artefactos que usa. A partir de la 2ª temporada toma un papel más importante, al poder transformarse en Muzamán, un superhéroe más ajustado a los estándares, pero que tampoco tiene poderes. Se caracteriza por tener muy poca paciencia, su lema es primero pegar y luego preguntar, por su musculatura anormalmente desarrollada, y por ser de risa fácil, lento de reacciones y algo torpe, por lo cual calico le regaña, pero a su vez, Muzaman es bastante inteligente , en el sentido de que es el encargado de crear, construir y abastecer a calico de todas sus armas.
- Ardorín: Su nombre verdadero es Carlitos Jack y es hijo de Angelita Jack y sobrino de Cálico que quiere ser un superhéroe tan famoso como él. Cálico le ayuda y así nace Ardorín. En la 2ª temporada, Cálico Lúbrico le engaña haciéndole pensar que es su tío. Su mayor característica es que no es capaz de pronunciar un sólo nombre bien, a menudo diciendo "tito Musulmán" o "Mazapán" a Muzamán, o "Cómico" o "Cántico" a su tío Cálico. El único nombre que se le ha visto pronunciar bien es el de Cálico Lúbrico. Ardorín reaparece en la serie Huérfanos Electrónicos para sustituir a Cálico junto a otros 4 héroes.
Enemigos:
- Cálico Lúbrico: El némesis de Cálico Electrónico, introducido por primera vez en la 2ª temporada, viste de rojo y tiene una voz algo más aguda. También ha desarrollado un odio irracional hacia Cálico Electrónico. Sus orígenes son desconocidos, hasta el último capítulo de la serie secuela "huérfanos electrónicos". Gracias al último capítulo de Huérfanos Electrónicos hemos podido descubrir que realmente Lubrico es Ardorin del futuro.
- Enemigo Digital: Es el enemigo del primer capítulo, un robot gigante con un rayo muy destructivo. Sólo ha aparecido en 2 capítulos.
- Ri-txars Invasores: Unos seres extraterrestres. En la serie su intención es conquistar Electronic City. Van armados con pistolas de rayos, y han hecho numerosos cameos y gags a lo largo de la serie. Se caracterizan por que hablan de forma invertida.
- Lobombre: Es quizá el enemigo más popular de la serie debido a sus cameos y a la insistencia constante del "Productor" de las tomas falsas en hacerle ver mas fiero, a lo cual Lobombre termina en llantos por que según él "lo tratan como a un perro". Es altamente "lloron" y rechazado, con una voz que no va acorde a su fama de "hombre lobo" .Ha cobrado especial importancia en la serie Huérfanos electrónicos en donde intenta que lo nombren superheroe pero no tiene suerte. Lobombre es un hombre lobo, como su nombre indica. Al parecer Lobombre es Jose María Aznar cuando no es luna llena.
- Niños Mutantes de San Ildefonso: Son 3 hermanos (2 niños y 1 niña) con un gran parecido a Las Supernenas. Los nombres de estos son por este orden, Alárico, Wetérico y Chindasvinta (la chica). Usan unos lanzacohetes que lanzan bolas de Lotería. En principio hablan cantando al igual que los niños de Sanildefonso; A partir de ahí hablarán con acento de drogadictos. Desde su aparición se les ha visto atracando a gente, robándoles y fumando porros. Parece que los tres comparten adicción a la droga. Son primos de Pisuka, superheroína protagonista de Huérfanos Electrónicos. Han adquirido una enorme progresión como personajes de toma falsa, muy aplaudidos por los fans de la serie.
- Petisa: Esta ladrona maciza tiene engatusado a Cálico, a veces es tierna y otras es sadomasoquista -desde el punto de vista de Cálico, para ella es un pesado más. Parece que dicha chica era también el viejo amor de Cálico cuando era pequeño. Hasta qué punto sus vidas volverán a cruzarse es un misterio.
- Corretón: Es un andaluz que tiene un aparato para correr a altas velocidades. Fuera de su capítulo (Y algún cameo) no lo usa, siendo su principal gracia la voz y acento.
- Chino: Un asiático con Jingasa (el típico sombrero de paja asiático de ala ancha), capaz de lanzar rayos con las manos. Es uno de los pocos enemigos que no han salido fuera de su propio capítulo.
- El Hombre Meteorosexual: Un figurín que pretendía hacer sombra a Cálico Electrónico, aunque el verdadero cerebro es su manager, típico oportunista del espectáculo (véase su peinado parodiando a Dom King). Siendo guapo, estando cachas y pagando a los ladrones para dejarse coger, lo tenía todo para quitar la fama a Cálico. Todo menos el ritmo y el desparpajo.
Muy secundarios:
- Migué: Es un gitano que vende en el puesto ElectroniMigué. Parece que murió en manos del villano Lúbrico.
- Jonathan Caballero: Reportero que acaba teniendo problemas en uno de sus reportajes.
[editar] Guía de capítulos
Hasta la fecha, la serie consta de 2 temporadas con 6 capítulos cada una, con un capítulo extra navideño llamado "Noche de Paz", aunque ya se está realizando una Tercera Temporada. La lista completa de capítulos existentes son:
Primera temporada:
- 1) El enemigo digital: Un robot enorme está suelto por la ciudad matando gente.
- 2) Los Ri-txars invasores: Unos alienígenas muy raros vienen del espacio para conquistar la Tierra.
- 3) El Lobohombre: Es de noche y un lobo anda suelto por la ciudad aterrorizando damas.
- 4) Los niños mutantes de San Ildefonso: Es navidad, pero las jugueterías están siendo asaltadas por 3 chicos muy particulares...
- 5) Historia de amor: Una ladrona está limpiando bancos, y Cálico decide detenerla, aunque el amor hará de las suyas.
- 6) Corretón: Un tío con una velocidad de aúpa anda suelto haciendo bromas a la gente.
Segunda Temporada:
- 1) El fin de Cálico: Un personaje similar a Cálico aparece de la nada con planes para eliminarle. ¿Quién será realmente?
- 2) El fin de Cálico (Desenlace): Continuación del anterior capítulo.
- 3) El día que conocí a un superhéroe: Johnatan Caballero anda haciendo un reportaje en el barrio chino de Electronic City, cuando un chino cae del cielo lanzando rayos...
- 4) Cómo ser Cálico Electrónico: El sobrino de Cálico llega a pasar las vacaciones, y quiere ser un superhéroe, así que Cálico decide entrenarlo.
- 5) Por que yo lo valgo: Un tío guapo y cachas y su manager están haciendo la competencia a Cálico.
- 6) Cálico: Genial parodia de Calvin&Hobbes, en la cual se muestra la infancia de nuestro querido Cálico.
Extras:
- Noche de paz: Cálico, Muzamán, los Ri-txars, el LoboHombre, los niños mutantes de SanIldefonso, Petisa y Corretón nos felicitan la navidad, a su manera.
- Microsoft Developer Days: Capítulo publicitario sin nombre. Unos hackers roban los fondos del banco y Cálico debe detenerlos, pero en lugar de usar un artilugio de Electrónica Web usa uno de Developer Days.
[editar] Guiños y cameos
La serie de Cálico Electrónico está llena de guiños y cameos a todo tipo de medios. Aquí va una lista de todos los conocidos hasta el momento:
- El nombre "Calico Jack" se parece a Jack el Calicó que perteneció a un pirata famoso.
- La Introducción de Cálico sobre un edificio, en sombras y el relámpago repentino es parecido a la introducción a la serie animada de Batman
- La señal en el cielo, tal y como sucedía con Batman.
- La propia voz de Cálico está basada en una extraña mezcla de Chiquito de la Calzada, Florentino Fernández, y Torrente.
- Ser un conserje y cambiarse saltando en un archivero (Hong Kong Phooey, Hannah Barbera)
- Los Ri-txars invasores están basados en algunas películas como Mars Attacks.
- Varias frases de la prensa rosa en el capítulo de los Ri-txars.
- La risa en muchos capítulos de los Ri-txars es un guiño claro a un famoso anuncio de unos pollitos (o bolas de carne) con una risa muy especial.
- Aznar aparece en más de un episodio.
- Niños de San Ildefonso (del sorteo de Navidad) y también su parecido a Las Supernenas.
- La frase que los niños de San Ildefonso dicen al comienzo de su atraco es la misma que la del atraco en el restaurante del final de Pulp Fiction.
- Toi Serás (de la tienda de juguetes Toys R Us)
- Petisa es un personaje basado claramente en Catwoman.
- Varios poemas de Cálico están sacados de "El Informal".
- Varias escenas del Corretón son guiños a el Coyote y el Correcaminos.
- Jack se abre la camisa para cambiarse a Cálico Electrónico. Pero por error lleva la camiseta de Naranjito, la mascota del mundial del 82.
- Los Ri-txars cantan en una de las tomas falsas La Macarena.
- Hay una escena de tiroteo en "El Fin de Cálico" sacada de Matrix.
- Cálico lleva una canción de El Fary en su móvil en uno de los capítulos.
- Lúbrico lee un comic de Fanhunter en un capítulo.
- El chino que lanza rayos es una parodia de Raiden, del Mortal Kombat y también de un personaje que aparece en la pelicula "Golpe en la Pequeña China" de John Carpenter.
- En el capítulo del chino se nombran muchas series, personajes etc japoneses, como Goku, Doraemon o Totoro.
- Johnatan Caballero dice una frase de Rambo en su reportaje.
- Ardorín se disfraza de Batman, Sir John Silver (De la novela la isla del tesoro), Miliki (llegando a decir incluso la famosa frase de "¿como estan ustedees?"), Luke Skywalker, Rocky Balboa y Wilma Picapiedra
- Una de las señales que aparecen en el cielo en el capítulo de Ardorín es la del conejito Playboy, y otra la de Batman.
- El robot con el que Muzamán quiere entrenar a Ardorín es muy similar a Optimus Prime, de los Transformers
- El robot de dicho capítulo lleva el emblema del Ejército de la Cinta Roja, de Dragon Ball.
- Ardorín cita alguna frase de Blade Runner.
- La frase "Porque yo lo valgo" de Loreal.
- La flecha de ketchup que se le hace en el pecho a Muzaman en el capítulo "Porque yo lo valgo" hace referencia a Flecha Roja, un super héroe de los años 60.
- Todo el capítulo "Cálico" es una parodia de Calvin & Hobbes: El blanco y negro, las escenas a color en la imaginación de Cálico, el gorro de Papel de Muzamán, la base en el árbol, la casa, los compañeros de clase, el autobús del colegio...
- Mención de la serie "El Chavo del Ocho" y de alguno de sus protagonistas al principio de Cálico.
- Cálico canta un fragmento de "D'Artacan y los tres mosqueperros" en el capítulo Cálico.
- Canción y mención de los Backstreet Boys en "Noche de paz".
- Referencias a Super Mario Bros en Microsoft Developer Days.
- El martillo que porta Cálico en Microsoft Developer Days, y el modo en que lo usa, es el mismo que el clásico videojuego Donkey Kong.
- El mismísimo Niko de Nikodemo Animation aparece en la serie, en más de una ocasión.
[editar] Huérfanos Electrónicos
Huérfanos Electrónicos es una serie completamente nueva, manteniendo muchos aspectos de Cálico Electrónico. De hecho, continúa la historia donde Cálico la dejó.