CAMPSA
De Wikipedia, la enciclopedia libre
CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A.). Empresa española creada en 1927.
Su función era administrar la concesión del monopolio estatal de petróleos, según el Real Decreto Ley del 28 de junio de 1927. Originalmente una empresa mixta con participación minoritaria del Estado que gano la concesión en 1927, renovado en 1947. En 1977 el Estado asume el 50% del control accionario.
Debido a las exigencias antimonopolísticas impuestas por la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea), su red comercial (excluidos los aeropuertos) fue disuelta en 1992, y se distribuyeron sus activos entre las diversas petroleras que en aquel momento operaban en el mercado español en función de su cuota de presencia en el mismo: Repsol, Cepsa y BP, principalmente.
La marca CAMPSA pasó a incorporarse a la compañía Repsol como una simple marca comercial de esta empresa, al igual que ocurrió con la también absorbida Petronor.
Con los activos remanentes del monopolio (logísticos) se constituyó la sociedad Compañía Logística de Hidrocaburos (CLH).