Canis Canem Edit
De Wikipedia, la enciclopedia libre
título | Canis canem edit |
desarrollador | Rockstar Vancouver |
expendedor | Rockstar Games |
fecha de lanzamiento | EE UU: 17 de octubre de 2006, Unión Europea: 20 de octubre de 2006 |
género | Acción / aventura |
modos de juego | 1 Jugador |
públicos | |
consola | PlayStation 2 |
medio | 1 DVD |
Canis Canem Edit es un videojuego desarrolado por Rockstar Vancouver para la consola PlayStation 2 anteriormente este videojuego tambien iba a ver la luz en la consola de microsoft (Xbox) pero al poco tiempo, su lanzamiento fue cancelado, una verdadera pena para los poosedores de la consola. El nombre del videojuego sólo es Canis canem edit en Europa; en el resto del mundo es Bully (cuyo significado es abusón). El protagonista del juego es Jimmy Hopkins, un chico de 15 años víctima del acoso escolar que debido a la pasividad de los profesores debe defenderse de los matones por sus propios medios.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Jimmy Hopkins es un estudiante de 15 años con cara de pocos amigos. Ha sido expulsado de los últimos institutos (7 en total) y ahora tendrá que pasar un año entero en Bullworth (Su madre lo internó allí para casarse con su quinto hombre: un hombre millonario, aunque amargado, que le dobla en edad) Al entrar en la escuela parece entrar con mal pie: todos los chicos lo miran con caras raras (como diciendo "mira el tío que viene por ahí... Este no sabe lo que le espera), solamente un friki, capitán del club de ajedrez se atreve a cambiar unas palabras con nuestro "héroe" y, tal vez lo peor, llega tarde a clase. Este juego verá la luz española el 27-10-2006 con el nombre de Canis canem edit.
[editar] Críticas y posibilidades
A finales de 2005 Rockstar anunció el futuro lanzamiento de un juego llamado Bully (abusivo); en Europa verá la luz con el nombre de Canis canem edit (el lema de la escuela). Los habituales en los videojuegos temieron que el videojuego hundiera al sector en un mar de críticas de nuevo como ha pasado con otros juegos de carácter violento como la saga Grand Theft Auto de Rockstar. Lo cierto es que eso ocurrió y diversas asociaciones y personan criticaron al juego, se movilizaron para exigir su cancelación y su futura prohibición en países como Reino Unido si llegaba al mercado.
En pocos meses el videojuego pareció tomar forma y los comentarios consistían en un videojuego de matón en el que las posibilidades de agreder y ejercer violencia para llegar a la cumbre del respeto eran el fin y la violencia el medio. Al poco resonaron comentarios acerca de que el protagonista podría pegar a chicas, burlarse y maltratar a los débiles, pegar a profesores... Las alarmas saltaron y se volvió a reabrir el rebate de que estos juegos podían generar adolescentes y niños violentos que llevaran a cabo en la realidad lo que vieran.
[editar] Posibilidades del juego
Lo cierto es que el juego ya ha cobrado forma y, según un artículo publicado por Seth Schiesel en verano de 2006 en el diario The New York Times parece distinto a lo antes expuesto:
Para empezar el jugador llega sufriendo acoso del resto de miembros del internado y debe abrirse con violencia pero sin armas de fuego o blancas (el arma más comentada ha sido un tirachinas) para hacerse con un hueco y respeto.
El jugador deberá proteger a alumnos más débiles y a "empollones" y, de paso, mejorar la resistencia y otras habilidades. Meterse con alguno de estos alumnos un poco está permitido pero no sólo no se premia sino que se castiga con "aburridísimos y monótonos castigos que buscarán disuadir de este comportamiento al jugador".
Por otro lado pegar a niños pequeños, profesores o chicas está absolutamente prohibido igual que consumir drogas o alcohol, lo cual ocurre en los internados reales.
[editar] Libertad pura... Aunque vigilada
Al estar metidos en un colegio-instituto, "College", para los americanos, quitará libertad de hacer lo que queramos: habrá misiones, posibilidad de montar en vehículos (Monopatín, bicicleta y scooters y mas...) tambien tendremos las estaciones (invierno, otoño ,primavera y verano) particularmente invierno es la mejor ya que podremos hacer bolas de nieve, no pienses que un crio de 15 años vaya a hacerle un puente al coche del director) modificar al personaje, etc. Pero también habrá un horario que cumplir:
-de 8.00 a 9.00: Es la hora de despertarse. El personaje tendrá que despertar, vestirse, ducharse y bajar a desayunar al comedor para estar preparado para sus clases
-de 9.00 a 13.30: La campana ha sonado y nuestro objetivo es no llegar tarde a clase, o lo que es más desafiante, LLEGAR a clase. Habrá una clase con una Campana que representa la siguiente clase de Jimmy
-de 13.30 a 15.00: Descanso para comer. Nos reuniremos en el comedor, de nuevo, para reponer nuestras fuerzas perdidas.
-de 15.00 a 16.30: La última clase del día.
-de 16.30 a 19.30: El tiempo libre, tal vez la parte del día más esperada por muchos alumnos... aquí podrás salir del recinto escolar y visitar Bullworth. El pueblo, para ser una pequeñez, está dotado de todo tipo de establecimientos: Gimnasios, comedores, tiendas de ropa, salones de tatuajes, peluquerías, salas de billar y esparcimiento...
-de 19.30 a 23.00: A esta hora el alumnado tendrá que volver a la academia y prepararse para dormir.
-de 23.00 a 8.00: Hora de dormir. El alumnado tendrá que estar dormido.
Por supuesto, este horario puede ser violado... pero no va a ser fácil: En todo el colegio hay profesores patrullando y prefectos y en el pueblo la policía nunca duerme... Si un prefecto/profesor encuentra a Jimmy cometiendo cualquier infracción ("faltar" a clase, darse un "paseo nocturno" a las 00.00, etc.) será llevado al despacho del director o, si anda de noche, a su dormitorio. En caso de ir 3 veces al despacho del señor director, le caerá encima un castigo: cortar el césped, quitar la nieve del camino, ser el ayudante del bedel... En caso de conseguir hacer novillos se perderá la clase, la cual puede afectar negativamente a sus notas y lo que es peor, puede que no tenga acceso a acciones especiales (hacer explosivos, etcetera). Y si no duerme, Jimmy estará torpe y sonoliento durante las clases. Esto no solo puede afectar a sus notas, sino que su respeto a los demás estudiantes puede recaer. Por supuesto, no todo será trabajo en la academia. Como si de un colegio normal se tratase, hay fines de semana y vacaciones y dependiendo de la estación hay diferentes formas de entretenimiento (Entrenamiento de fútbol en primavera y verano y en otoño-invierno, batallas de bolas de nieve, por ejemplo) Comprar ropa será algo necesario: Si estamos en invierno y carecemos de la ropa de invierno, Jimmy pescará un constipado y afectará negativamente a sus notas y respeto en los pasillos. Y si estamos en verano y llevamos a Jimmy en ropa de invierno, habrá un momento en el cual se deshidrate y caiga al suelo.
La realidad del Canis Canem Edit (Traducción literal de la expresión inglesa Dog eat Dog, que viene a sifnificar que sólo el más fuerte prevalece) es que puede ser considerado tranquilamente un GTA Internado, aunque pensado para un público de menor edad que el usuario típico de un GTA. En ningún momento se ve la sangre propia ni la de ningún compañero. No hay muertes, y mucho menos por la mano de Jimmy. En cuanto al alubión de críticas que recibió este juego (recordemos que con sólo haber desvelado su título), sus detractores, en público incluso, han tenido que retractarse dado que de quien se abusa es del personaje manejado por el jugador, parte de las misiones es "escoltar" a los marginados para evitarles palizas, pegar a otros en igualdad o superioridad de condiciones, es perseguido en todo momento, lo que tiene un valor mucho más grave cuando la agresión es a chicas o a niños más pequeños. Esta supone directamente la interrupción inmediata del juego y un castigo por parte del director. Pero no sólo es el acoso escolar lo que sale en Canis Canem Edit, cualquier tipo de marginación social está denunciada, como por ejemplo el vagabundo que vive en el autobús escolar, del que Jimmy se hace amigo y defiende.