Carles Santos Ventura
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carles Santos Ventura es un pianista, compositor y artista multifacético, nacido el 1 de julio de 1940 en Vinaròs (Baix Maestrat).
Empezó a estudiar música de muy pequeño (a los cinco años ya tocaba el piano). Posteriormente estudió al Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, donde destacó como alumno. Continuó los estudios en París, con los maestros Février, Casadessus, Magda Tagliaferro y Margaret Long; y más tarde en Suiza, como alumno de Harry Datymer. En 1961 empezó a actuar como pianista, interpretando obras de Bartók, Schoenberg y Webern.
En 1968 se trasladó a los EE.UU., dónde conoció músicos de vanguardia como John Cage, la obra del cual marcó mucho su estilo, su actitud y su estética posteriores, que ha paseado como intérprete por escenarios de todo el mundo.
En los años setenta fundó, junto con Josep Maria Mestres Quadreny, el Grupo Instrumental Català (GIC). Durante esta época conoció Pere Portabella, con quien empezó a trabajar en el cine, como compositor, intérprete, guionista, e incluso realizador.
A lo largo de su carrera ha recibido varios encargos especiales, como la música del espectáculo Concert Irregular, de Joan Brossa, como conmemoración del 75 aniversario del nacimiento de Joan Miró. También compuso y dirigió las fanfarrias de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. así como la Fanfarria para 2001 músicos para la inauguración de la Bienal de las Artes de Valencia.
Ha recibido varios premios y condecoraciones, como el Premio Nacional de Composición de la Generalitat de Catalunya (1990); el Premio Ciutat de Barcelona de la Música (1993); el Premio Ciutat de Barcelona a la Proyección Internacional (1996); la Creu de Sant Jordi (1999), y varios premios MAX por sus espectáculos escénicos.
Además de su producción musical, cinematográfica y escénica, Carles Santos también es creador de una importante obra plástica, principalmente fotográfica.