JFK: caso abierto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | JFK: caso abierto |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | Oliver Stone |
|
|
Producción | Arnon Milchan Oliver Stone A. Kitman Ho |
|
|
Guión | Jim Marrs (novela Crossfire: The Plot That Killed Kennedy) Jim Garrison (novela On the Trail of the Assassins) Oliver Stone (guión) Zachary Sklar (guión) |
|
|
Música | John Williams |
|
|
Fotografía | Robert Richardson |
|
|
Montaje | Joe Hutshing Pietro Scalia |
|
|
Reparto | Kevin Costner Kevin Bacon Tommy Lee Jones Laurie Metcalf Gary Oldman Michael Rooker Jay O. Sanders Sissy Spacek |
Datos y cifras | |
País(es) | Estados Unidos |
Año | 1991 |
Género | Drama |
Duración | 189 minutos |
Compañías | |
Distribución | Warner Bros |
|
|
Ficha en IMDb |
JFK: caso abierto es una película dirigida en 1991 por Oliver Stone (autor también del guión) y protagonizada por Kevin Costner, Joe Pesci, Donald Sutherland, Sissy Spacek, Kevin Bacon, Gary Oldman, Walter Matthau, Tommy Lee Jones, Vincent D'Onofrio, Jack Lemmon, Ron Rifkin, Michael Rooker y John Candy. Recibió 2 Oscar: a la mejor fotografía (Robert Richardson) y mejor montaje.
[editar] Argumento
La película está basada en hechos reales, y trata acerca de las investigaciones que realizó Jim Garrison, fiscal del distrito de Nueva Orleans, entre los años 1966 y 1968 acerca del asesinato de John F. Kennedy en 1963. Jim Garrison, después de haberse repasado más de mil veces los documentos de la Comisión Warren, cree que hay errores muy profundos en la investigación del asesinato, y se pone a intentar averiguar qué es lo que realmente ocurrió. Sus pesquisas le llevarán a descubrir que, lejos de la teoría del asesino solitario que defiende el Gobierno, lo que se esconde es un entramado en el cual los servicios secretos norteamericanos están profundamente implicados detrás de la muerte de JFK. Pero las investigaciones no terminan allí: su propia carrera y su vida (así como la de su familia y la de las personas que trabajan con él), van a verse dramáticamente modificadas ante las presiones de los que no desean que salga la verdad a la luz.
[editar] Comentarios
Oliver Stone se ha considerado siempre crítico con los Estados Unidos, y en concreto con la política situada alrededor de la guerra de Vietnam, a la cual fue reclutado. En esta obra, trata de denunciar la existencia de fuerzas ultraconservadoras, sobre todo a cargo de los servicios secretos y del ejército, que ejercen en el país un poder mayor que el del presidente, y de las implicaciones económicas que esconden tras de sí todas las guerras. Con el apoyo a la teoría conspirativa sobre el asesinato de JFK, Stone terminó de labrarse su fama como director polémico y comprometido.
Jim Garrison realiza un cameo interpretando al juez Warren.
[editar] Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre JFK: caso abierto.
- JFK: caso abierto en Internet Movie Database (en inglés)
- JFK (motion picture): A Selective Bibliography of Materials in the UC Berkeley Library
- The Kennedy Assassination, by John McAdams
- Jim Garrison: A Road To The Truth
- The Assassination Goes Hollywood! (concise overview of frequent criticisms)
- JFK: How the Media Assassinated the Real Story, by Robert Hennelly & Jerry Policoff
- Why they hate Oliver Stone, by Sam Smith
- The JFK 100: One Hundred Errors of Fact and Judgment in Oliver Stone's JFK, by Dave Reitzes