Catedral al sur (Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Catedral al Sur fue uno de los dos primeros barrios que existieron en la Ciudad de Buenos Aires, llamado de esa forma porque se encontraba al sur de la Catedral Metropolitana. En este barrio (que actualmente comprende los barrios de Monserrat y San Telmo) vivía la clase alta de la sociedad porteña y fue una de las primeras zonas en ser pobladas ya que se encontraba entre el centro de la ciudad y el antiguo Puerto de los Navíos. La presencia de las clases altas se mantuvo hasta que surgió la epidemia de fiebre amarilla a finales del siglo XIX, cuando se mudaron a la zona norte de la ciudad.