Discusión:Centro clandestino de detención
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Sugerencia de cambio de nombre
Me parece que el término ha sido utilizado en otros países, por lo que no sería exclusivo de Argentina... Si es así el título debiera contextualizarse -con un (Argentina)- o generalizar la introducción... --Yakoo (discusión) 06:08 15 abr 2006 (CEST)
-
- Yakoo. Revisé en Google la voz "centro clandestino de detención" y en los 40 primeros ninguno está referido a un campo de concentración no argentino. Saludos mi amigo, --
Pepe 13:48 15 abr 2006 (CEST)
- Yakoo. Revisé en Google la voz "centro clandestino de detención" y en los 40 primeros ninguno está referido a un campo de concentración no argentino. Saludos mi amigo, --
-
-
- Estoy de acuerdo con Yakoo, por ejemplo Tazmamart era un centro de detención clandestino en Marruecos en los años de plomo de ese país, donde también hubo desapariciones de personas. No podemos arrogarnos la exclusividad de estos centros. Sugiero trasladar este artículo, muy bueno por cierto, pero de contenido específico al caso argentino, a Centros clandestinos de detención en Argentina, y luego crear un pequeño artículo genérico bajo el actual título: "Centro clandestino de detención", desde el cual se pueda enlazar tanto al "de Argentina" como a otros. Por cierto, el Google ordena los resultados de acuerdo al país configurado en la PC, yo busqué "hospital" y en la primera página de resultados salieron sólo hospitales de Argentina. --Gustronico (mensajes) 22:22 6 nov 2006 (CET)
-
-
-
-
- OK amigos. Adelante. --
Pepe 23:09 6 nov 2006 (CET)
- OK amigos. Adelante. --
-
-