Columna (Química industrial)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La columna o torre utilizada en química industrial es una instalación que se usa para realizar determinados procesos como son: destilación, absorción, adsorción, agotamiento, etc,... cuya utilidad es la de separar los diversos componentes de una mezcla simple o compleja.
Las columnas son dispositivos cilíndricos, de altura mayor que su diámetro, que pueden ser de diversos tipos:
- De platos perforados.
- Consta de una serie de platos perforados, que pueden llevar a su vez válvulas o campanas, colocados a alturas diferentes y a intervalos regulares, con el fin de dispersar una de las fases.
- De relleno
- Se diferencian de las anteriores por tener su interior ocupado por un relleno de anillos (llamados anillos Raschig) o de material perforado. En estas columnas lo más importante es la mayor superficie de contacto ofrecida por el relleno.
En las columnas se produce habitualmente un movimiento a contracorriente entre el líquido que desciende y el vapor que asciende. Y es durante este movimiento cuando se purifican los componentes hasta la calidad deseado en el diseño.