Comando (informática)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un comando (traducción errónea del inglés command, ‘comando’) es una instrucción o mandato que el usuario proporciona al sistema, desde la línea de comandos o una llamada a programa, el cual generalmente está contenido en un archivo ejecutable.
Suele admitir parámetros de entrada, los cuales normalmente se indican tras una barra "/" (sistemas operativos Windows) o un guión simple "-" o doble "--" (sistemas operativos *nix).
La línea de comandos o consola (shell) permite al usuario escribir instrucciones, de tal modo que, después de pulsar la tecla enter en el teclado, se ejecuten procesos internos del sistema operativo o se lancen programas externos al mismo. Algunos de estas consolas son command.com para el sistema operativo MS-DOS, cmd.exe para Windows 2000 o bash, sh, csh, etc. en Linux.
Las líneas de comandos que escribe el usuario, no se ejecutan tal como se han escrito, son modificadas antes de su ejecución.
El encargado de recibir la línea que escribe el usuario, modificarla, ejecutarla o solicitar su ejecución es el denominado intérprete de comandos o shell del sistema.
El intérprete de comandos es un programa de estructura repetitiva, cuyas funciones principales son las siguientes:
- Muestra el prompt del sistema.
- Expande los caracteres genéricos tales como el asterísco o la interrogación.
- Realiza los redireccionamientos.
- Si es un comando interno, lo ejecuta.
- Si es un comando externo, lo busca en un conjunto de directorios y si lo encuentra solicita su ejecución al sistema operativo.
- En caso contrario indica que no puede ejecutar dicho comando.
Como hemos comentado anteriormente, los comandos del sistema se dividen en internas y externas.
- Comandos internos: Son instrucciones que puede ejecutar el propio intérprete, es decir, son instrucciones que el propio interprete ejecuta, bien directamente o bien haciendo una llamada al sistema operativo.
- Ejemplo:
cd
- Comandos externos: Son comandos que no sabe ejecutar el intérprete y que para su ejecución hay que localizar el ejecutable correspondiente en el disco, o los discos, del sistema. Para ello, el intérprete recorre todos los directorios del la variable PATH. Es decir, son ejecutables que se encuentran en el disco de la computadora.
- Ejemplo:
../ejecutame.exe