Comités de Defensa de la Revolución
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) se fundaron el 28 de septiembre de 1960, en La Habana, Cuba, como respuesta a la agresión del gobierno de EE.UU. y sus quintacolumnistas en el país, en un acto público celebrado frente al Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución), presidido por Fidel Castro Ruz. Es la más poderosa de las organizaciones cubanas no gubernamentales, con una línea de apoyo a la Revolución cubana que tiene dentro de sus objetivos movilizar a todo el pueblo en las tareas de defensa de la Revolución y de las conquistas del socialismo, mediante el trabajo directo con las personas y las familias de la comunidad. También participa en tareas de salud, higiene, de apoyo a la economía, etc. Antes de la fundación de los CDR, existían varias organizaciones con diferentes fines que quedaron unificadas con la creación de la nueva organización de masas que une a todas las comunidades y al pueblo y defiende por igual sus intereses.
[editar] Actividades
Entre sus actividades, desarrolladas en base a trabajo voluntario y solidario, se cuentan el mantenimiento de edificios, la limpieza de calles, la separación de los residuos para su reciclaje, la activación de mecanismos para el ahorro energético, el patrullaje nocturno de vigilancia, etc. Otras tareas, no menos importantes, son la entrega voluntaria de sangre para los hospitales, la lucha y vigilancia contra posibles infiltraciones de paquetes de drogas por los mares que rodean la isla de Cuba, la incorporación de los jóvenes al estudio y el trabajo, y la atención a familias con desventajas sociales o ancianos desamparados.
[editar] Estructura
Su estructura es centralizada; cada cuadra tiene su propio CDR, y los presidentes de los CDR de cada cuadra conforman el CDR del barrio, el de la provincia y el nacional. En la instancia nacional los órganos y organismos de dirección son: el Congreso, la Dirección y el Secretariado Ejecutivo. Cuenta con unos 7 600 000 miembros, ciudadanos mayores de 14 años de edad (requisito indispensable para ingresar en la organización). Los Comités de Defensa de la Revolución se han convertido, además de una fuerza organizada en favor de la defensa de la sociedad en una fuente inagotable de tareas que se traducen en beneficio social, humano, y económico.