Comparsa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tipo de agrupación carnavalesca que sale a la calle a cantar y ofrecer coplas al pueblo. En muchos carnavales del mundo tienen concursos donde compiten por diversos premios.
[editar] En Cádiz
Está compuesta desde 12 hasta 15 componentes que cantan en diferentes voces: octavilla, contraalto, tenor y segunda. Se acompañan de con una, dos o tres guitarras y con un bombo, una caja y pitos o güiros. Su repertorio se compone de presentación, pasodobles, cuplés, estribillos y popurrí.
El concurso oficial de agrupaciones carnavalescas (COAC), se celebra en el Gran Teatro Falla donde las comparsas comparten escenario con otras tres modalidades de agrupaciones: los coros, las chirigotas y los cuartetos.
[editar] En Badajoz
En Badajoz, las comparsas están compuestas como mínimo de 30 componentes, algunas sobrepasan los 150 componentes acercándose a los 200. Las comparsas en esta ciudad no cantan, bailan. El domingo de carnaval, se hace un desfile por las calles de la ciudad, donde las comparsas compiten por el mejor traje y por la mejor música. El desfile dura varias horas y vienen visitantes de toda Extremadura y Portugal. Un mes antes, en las Candelas, las comparsas compiten en la Tamborada por la mejor música en Percusión.
[editar] En Canarias
Las comparsas son grupos de baile que organizan una presentación de música, baile y color que da vida a los animados desfiles de carnaval. Cada año se premia las comparsas mejor preparadas. Originalmente buscaban sus ritmos en músicas brasileñas, derivando en la actualidad a ritmos latinos en general. Están compuestas por tres partes bien diferenciadas "batucada" que es la que aporta la percusión y sonido, "la parranda" que aporta su letras y "cuerpo de baile" que desarrolla coreografías. Cabe destacar que son aficionados que durante meses se reúnen para aportar al Carnaval su buen hacer. Son junto con las murgas los grupos que más destacan en este Carnaval. Sus espectaculares diseños dan el color que necesita un Carnaval para brillar. Durante las fiestas se celebran dos concursos de estas agrupaciones: "Interpretación y Presentación" y "Ritmo y Armonía". El primero se desarrolla en un escenario y se valora la puesta en escena así como el diseño elegido, en el segundo se premia a aquella comparsa que mejor desarrolle un desfile que se realiza en la calle y en el que el sonido de las "batucadas" hace bailar no solo a los comparseros sino al público asistente.