Concierto para teclado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Concierto para teclado es un tipo de concierto donde los instrumentos de teclado (Piano, órgano, Clavicémbalo entre otros) son los solistas.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
[editar] El nacimiento en el Barroco tardío([1719-1760)
El concierto para teclado nace en las primeras décadas del S. XVII de la mano del compositor alemán J.S.Bach(1685-1750), donde es el primer maestro y fundador del nuevo género. Su concierto de Branderburgo número 5(1719) es la primera muestra del concierto para clavicémbalo, donde el clave hace una larga cadencia y relega por primera vez su función de realizar el bajo continuo. Más tarde, Bach compuso los conciertos para clavicémbalo BWV 1052-1065(1735) asentando el nuevo género definitivamente.
Después de las primeras aportaciones de Bach, el género cada vez se consolida y se expande más y entre [[1730 y [[1780 compositores de generaciones posteriores y conteporaneos cultivaran este género con más frecuencia y número ampliándose con más fuerza y poniéndolo más de moda. Entre ellos se pueden citar Handel(1685-1759)con sus concierto para órgano(1735), Antonio vivaldi uno para clave(1735), Galuppi(1706-1785) uno para clave, Thomas arne(1712-1778)varios para órgano y clave, W.F.Bach(1710-1784) para clave, C.H.P Bach para clave y pianoforte, G.Piasello(1740-1816)uno para clave y J.c. Bach(1735-1782) para pianoforte.
Estos compositores, prepararan el ambiente para desembocar en el último cuarto del S. XVII el primer gran apogeo del género de la mano de los grandes genios vieneses de la época classica: Haynd, Mozart y Bheetoven.
[editar] Madurez y apogeo en el Classisismo(1760-1830)
Entre 1760 y 1830 el concierto para teclado conocerá su primer apogeo dándole la madurez definitiva, donde el piano será el gran potragonista, desplanzado al viejo y anticuado clavicémbalo en el papel solista. Los últimos conciertos para clave se componen entre 1760-1780,siendo los últimos exponenentes C.H.P Bach, unos primerizos Mozart y Haynd, y Paisello, a la vez que Johann cristiann Bach es el primer en componer uno para piano. Mozart y Haynd tomarían ejemplo de J.C. Bach más tarde y desplazarían para siempre el clave al favor del piano, que caería en el olvido hasta el siglo XX.
Haynd, el padre de la sinfonía, aporto al género concietos para órgano y para piano, siendo el fundador del concierto classico para teclado, que después vería la cumbre de la mano de Mozart y Beethoven.
Mozart, con sus 27 conciertos para piano, es, después de Bach, el otro gran maestro del género en el S. XVIII y la cumbre del concierto classico. Uno de sus conciertos más célebres es el número 21.
[editar] El concierto romantico(1800-1940)
[editar] El siglo XX(1900-1975)
[editar] Véase también
- Compositores:
- Instrumentos: