Concilio de Hipona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Catolica reunido en el año 393, en el que ésta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento), según la lista que había sido propuesta en el Concilio de Laodicea (363) y por el Papa Dámaso I en el año 382. Desde entonces, la Biblia cristiana tuvo 73 libros: 46 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento, que incluían los canónicos y los en ese entonces llamados apócrifos (Posteriormente serían llamados deuterocanónicos, por la Iglesia Católica Romana) de ambos Testamentos.
A partir del siglo XVI, los reformadores protestantes empezaron a cuestionar las doctrinas basadas en los libros apócrifos del Antiguo Testamento (como la venta de las Indulgencias para liberar a las almas del Purgatorio), pero no llegaron a suprimir estos libros de la Biblia. De hecho, la Biblia Reina-Valera (versión de mayor uso entre los Protestantes de habla castellana) incluyó los 7 libros apócrifos en un apéndice de "lectura edificante", hasta que en el año 1827 las Sociedades Bíblicas Unidas los suprimieron para abaratar costos de impresión (el secreto de estas casas editoras para producir MÁS Biblias a MENOS costo fue precisamente este).