Wikipedia:Consejo del día/25 de marzo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La enciclopedia Wikipedia se complementa con sus proyectos hermanos. Hemos visto que para hacer enlaces internos basta con escribir [[artículo]]
o [[artículo|nombre alternativo]]
. Para enlazar con otros proyectos y no tener que utilizar enlaces externos del tipo [http://idioma.proyectowikimedia.org/artículo Descripción]
usaremos la siguiente nomenclatura.
- Para enlaces a Wikiquote:
[[q:]]
o[[wikiquote:idioma]]
. Por ejemplo q:Ghandi ([[q:Ghandi]]
) nos llevará a las citas de Gandhi en español y wikiquote:Ghandi ([[wikiquote:Ghandi]]
) nos llevará a las citas en inglés. - Para enlaces a Wikisource:
[[s:]]
o[[wikisource:idioma]]
. Por ejemplo con s:El Origen de las Especies ([[s:El Origen de las Especies]]
) veremos el texto El Origen de las Especies en español y con wikisource:fr:L’Origine des espèces ([[wikisource:fr:L’Origine des espèces]]
) lo veremos en francés. - Para enlaces a Commons:
[[commons:]]
. Por ejemplo con commons:Sun ([[commons:Sun]]
) iremos a un artículo con imágenes del Sol. - Para enlaces a otras wikipedias:
[[w:idioma]]
. Por ejemplo w:en:United States ([[w:en:United States]]
) nos trasladará al artículo sobre Estados Unidos en la Wikipedia en inglés. - Para enlaces a Wikcionario:
[[wikt:]]
o[[wiktionary:idioma]]
. Por ejemplo si ponemos wikt:mesa ([[wikt:mesa]]
) veremos la definición de Mesa en español, pero si ponemos wiktionary:fr:table ([[wiktionary:fr:table]]
) lo veremos en francés. - Por último, para enlaces a Wikilibros:
[[b:]]
o[[wikibooks:idioma]]
. Por ejemplo usando b:Programación en C cargaremos un manual en español, pero usando wikibooks:de:C-Programmierung lo cargaremos en alemán.