Copa América 1987
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa América - Argentina 1987 | |
Copa America 1987 | |
Equipos participantes |
10 |
Sede | Argentina |
Fecha | 27 de junio de 1987 12 de julio de 1987 |
Podio - Campeón - Subcampeón - Tercer lugar - Cuarto lugar |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 13 |
En este sudamericano el conjunto charrúa llegaba como gran favorito para llevarse el tÃtulo, como lo habÃa conseguido en la edición de 1983. Esta vez se determinó que la sede fuera Argentina, que volvió a acoger la Copa América luego de 28 años, ya que la última que la organizó fue en 1959.
El torneo fue dividido en tres grupos: En el grupo A se encontraban Perú, Argentina y Ecuador. Los dueños de casa empataron con los peruanos 1-1, con goles de Diego Armando Maradona y Luis Reyna por Perú. Mientras que en su segundo partido vencieron a Ecuador por 3-0. Argentina logró su clasificación luego del empate entre Perú y Ecuador (1-1).
En el grupo B, Chile clasificó tras dejar en el camino a Selección nacional de fútbol de Brasil y Venezuela. Los chilenos derrotaron en su primer partido a Venezuela por 3-1, y en su segunda presentación arrasaron con Brasil, al cual golearon por 4-0 con dos goles de Ivo Basay y dos de Juan Carlos Letelier.
El equipo brasileño dirigido por Carlos Alberto Silva, estuvo integrado por grandes jugadores como Careca, compañero de Maradona en el Napoli, Roberto Carlos, que ahora juega en el Real Madrid, Dunga, Edú, Josimar, Mirandinhá, Müller, RaÃ, Paulo Silas y Romario.
Colombia también clasificó a semifinales luego de ganar el grupo C. En su primer encuentro venció 2-0 a Bolivia y luego goleó a Paraguay por 3-0. El equipo dirigido por Francisco Maturana mostró un gran juego en conjunto, en donde destacaban las figuras René Higuita, Leonel Ãlvarez, Sergio Angulo, Luis Perea, John Jairo Tréllez, Anthony De Avila, Arnoldo Iguarán, Jorge Porras y por supuesto, el 'Pibe' Valderrama.
En las semifinales, Colombia cayó ante Chile por 2-1, mientras que Uruguay eliminó al conjunto local tras vencerlo 1-0 con gol de Antonio Alzamendi.
El 12 de julio se jugó la gran final entre Uruguay y Chile en el Estadio Monumental de River ante unas 35 mil personas. El triunfo le correspondió a los celestes por 1-0 con gol Pablo Bengoechea a los 56 minutos. El 'Principe' Enzo Francescoli, conjuntamente con su compatriota Perdomo, y Hernán Gómez y Fernando Astengo de Chile, fueron expulsados del terreno de juego.
Por el tercer puesto, Colombia venció a Argentina por 2-1 con anotaciones de Gabriel Gómez y Juan Jairo Galeano para los cafeteros, y Claudio Caniggia para los dueños de casa.
Como dato anecdótico se puede mencionar que nuevamente el campeón de la edición anterior arrancarÃa su participación en semifinales, logrando el tÃtulo con sólo dos partidos jugados.