Discusión:Correo electrónico
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Término electrocorreo
Lo de electrocorreo, es una broma? Quién dice eso? En google he encontrado 120 resultados, pero supongo que son 120 bromistas. Hay algún país en Latinoamérica donde de verdad se diga así? Si no, deberíamos borrarlo ya. Jhoropopo (discusión) 17:33 16 ago, 2005 (CEST)
Bueno, como nadie contesta, lo edito. Jhoropopo (discusión) 16:35 20 ago, 2005 (CEST)
Lo de electrocorreo no es ninguna broma; yo no tuve que ver con el artículo pero sí conocía el término. NO está aceptado por el DRAE, y su uso está apenas extendido. Según tengo entendido el vocablo fue una propuesta de la Academia Española de la Lengua de los Estados Unidos. Es posible que alguno de esos 120 resultados apunten a una página de dicha Academia.
Por otro lado, se podrían incluir las distintas formas de llamar al correo electrónico (por ejemplo, aquel popular término de 'emilio' que tanto se utilizaba en España hace unos años). --drjackZon 14:12 1 oct, 2005 (CEST)
[editar] Clientes de correo
Los webmails también son clientes de correo, por ejemplo Squirrelmail, decir "correo web" se presta a confusión, más sobretodo cuando se dicen cosas como "suele ser más lento que un programa de correo", porque un webmail es un programa de correo. —Ál 02:43 8 ago 2006 (CEST)
[editar] Secciones aún por escribir
Hola; escribí las secciones "Elementos" y "Funcionamiento", pero no tengo tiempo para continuarlo. Aquí pongo el esquema de otras que quería escribir:
- Convenciones usadas
- Respuesta y reenvío: explicar que muchas veces se pone Re: o Rv:
- Cita del mensaje anterior: explicar cómo se hace (>, |, ...), para qué, y los estilos de cita que hay (antes, después, en medio)
- Firmas al final
- Netiqueta: todo eso de no enviar ficheros muy grandes, no dejar vacío el campo "asunto", respeto por el que lo va a leer, no poner a mucha gente como destino, emoticonos, etc.
- Detalles técnicos: la sección para informáticos, con enlaces a muchos otros artículos
- Cabecera: cómo está formada
- Formato del mensaje: HTML o texto, codificación, MIME, etc.
- Protocolos usados: poner enlaces a SMTP, POP, IMAP, etc. Hablar también de otros que intervienen: DNS (registro MX), etc.
- Ficheros adjuntos: cómo se combinan con el correo; restricciones, codificación, problemas, ...
- Codificaciones: problemas entre ASCII, ISO-8859-1, UTF-8 y otras; cómo se envía cada cosa y qué transformaciones se hacen
- Usos del correo electrónico
- Hay muchos; buscar algún libro en donde estén explicados. Algunos que se me ocurren son: hablar con la gente, listas de correo, recibir noticias, márketing, almacén de información, envío de mensajes a otros dispositivos (SMS, otros programas automáticos, ...)
- Y más: problemas, fiabilidad, repercusión, ...
Cuando alguien escriba alguna, por favor que la tache aquí. Gracias. 142857 21:59 23 ene 2007 (CET)