Discusión:Crisis
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] La historia del Perú en la difusión de la crisis social
No se puede establecer una verdadera historia en cuanto al proceso que ha atravezado el Perú, mientras no se cuente con los enfoques y posiciones de los actores de ésta (vencedores y vencidos).
Pero, ¿quiénes escribieron esta historia? esa es una pregunta que merece respuesta de carácter urgente y veraz.
Es lógico suponer que la escribieron los integrantes de la cultura que se impuso a la aborigen y de este modo se narra los sucesos relevantes a intereses ajenos e intrascendentes para los miembros de la sociedad a la que pertenece.
Entonces, ¿por qué se viene difundiendo una historia desde un ángulo no favorable a los integrantes de esta sociedad? la verdad de todo esto es tratar de apaciguar el espíritu socialista e intregracionista de una sociedad que clama a gritos su desarrollo.
La actual burocracia peruana es mantenida de una clase social perteneciente a una élite de poder procedente de una sociedad criolla desde el virreynato en la capital de ésta; que sin lugar a dudas mantiene la concepción negativa de los conquistadores y es ésta burocracia la que difunde la historia y por ende la educación.
El Perú se representa como una pirámide: donde la élite de poder se encuentra en la cúspide de ésta y por ende en la zona menos espaciosa de la pirámide, es decir, que estos grupos de dominio sólo representan una pequeñísima parte del país; mas la parte en que la pirámide representa su mayor espacio está integrada por la mayor parte de la población que definitivamente es la más pobre.
En conclusión, la sociedad peruana sufre los estragos de la pérdida de identidad cultural difundida por los representantes de ésta y manipulada por fuerzas ajenas al interés nacional que provocan la crisis en todo el país.