Discusión:Crono
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Me comprometo a completarlo, voy a ello, pero sin prisas. Saludos Lourdes Cardenal 17:47 20 jul, 2004 (CEST)
[editar] Doble Interpretación
Dice: Se le confunde frecuentemente con Khronos (Χρόνος), el dios del tiempo. Su equivalente en la mitología romana era Saturno.
Mi pregunta y creo que duda de muchos de los que lean el artículo es: Saturno es el equivalente romano de Crono, o de Khronos?
En el artículo Planeta se dice que Saturno es el dios del tiempo. Si alguien puede aclarar esta confusion de aquí, se podra corregir si es necesario el artículo de planeta. Saludos. --Ulises 16:27 16 ago 2006 (CEST)
- Saturno equivale a Crono. Éste último es el dios del tiempo "humano" (calendarios, estaciones, cosecha...), mientras Chronos es la personificación genérica del tiempo, que no era un titán y carece de la mayoría de los mitos asociados a Crono. --Dodo 12:32 23 ago 2006 (CEST)
-
- La verdad es que me parece un poco rebuscada la diferenciación entre Chronos y Cronos como entes separados. Ambos son considerados como "dios del tiempo" (con un nombre francamente similar) y, aunque sus mitos pueden ser distintos, esto no es suficiente para decir que son dos seres separados. Es como decir que Dionisios, por el hecho de que hay varias versiones de como nació, fuera varios personajes. Posiblemente en un principio Chronos y Cronos corresponderían a deidas separadas (que digamos se llamaban A y B) pero me parece lógico que desde el minuto que ambos son considerados como dios-tiempo y tienen el mismo nombre ya corresponden a un sólo ente fusionado, con una variada mitología detrás.--Quothalas 20:32 1 mar 2007 (CET)