Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa | |
Lema | "Estamos Alerta" |
Fundación | 27 de mayo de 1933 |
Fundador | Alberto Ried Silva |
Superintendente | Milton Rosas S. (4ta Cía) |
Comandante | Helmut Kaminsky M-S. (3ra Cía) |
Nº de Compañías | 11 |
Comunas a las cuales sirve | Ñuñoa, La Reina, Macul, La Florida y Peñalolén. |
Sitio web | [1] |
El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa es un cuerpo de bomberos de la República de Chile y una institución chilena sin fines de lucro fundada en 1933 con el único objetivo de constituirse como cuerpo de bomberos voluntario en la, en ese momento, extensa comuna de Ñuñoa. Actualmente, y siguiendo la orgánica de todos los cuerpos de bomberos de Chile que se dividen en unidades más pequeñas llamadas compañías, cuenta con 11 compañías las cuales desarrollan diversas labores que van más allá de la extinción de incencios. Rescate vehicular, Haz-mat y Rescate en aguas son solo algunas de las múltiples labores que realiza actualmente el Cuerpo. Para ello está dotado de moderno material tanto en carros como en herramientas. El material mayor es preponderantemente de procedencia francesa y de alta tecnología. El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa actualmente sirve a las comunas de Ñuñoa, La Reina, Macul, La Florida y Peñalolén. Es el tercer cuerpo de bomberos más grande de Chile, solo superado por el Cuerpo de Bomberos de Santiago y del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.
[editar] Historia del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa
Durante la década de los 1930 la ciudad de Santiago de Chile sufrió un crecimiento explosivo y un gran proceso de urbanización debido a la inmigración campo-ciudad. Los antiguos fundos y campos del sector oriente de la capital empezaron a poblarse, y con ello a urbanizarse la rural comuna de Ñuñoa. Junto con aquello se hizo imperioso la necesidad de una rápida respuesta a emergencias derivadas de incendios. Los carros del Cuerpo de Bomberos de Santiago demoraban mucho desde el centro de la capital en responder a las necesidades del sector oriente de la capital. Es por eso que en 1933 un notable voluntario del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Don Alberto Ried junto a otros notables vecinos deciden crear un nuevo Cuerpo de Bomberos en la comuna de Ñuñoa. Así, el 27 de Mayo de 1933 en los salones de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa nace el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa. En los meses posteriores nacen dos compañías, que por lógica razón serán la primera y segunda compañías del nuevo cuerpo. La primera se constituye como compañía de agua y la segunda como de escalas y salvadora de guardia y propiedad. Posteriormente, y siguiendo el proceso de urbanización de la comuna, en 1943 otro notable vecino y voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Ñuñoa, Don Heberto Valencia decide fundar una nueva compañía en el barrio de Los Guindos donde se emplaza también la Plaza Egaña. Si bien Valencia funda la compañía, es realmente don Carlos Arrieta Fernández quien la forma e institucionaliza. Las compañías que posteriormente se fundaron recibieron un notable apoyo de colonias extranjeras como lo son el caso de la Cuarta Compañía, la cuál recibió aportes de la colonia árabe en Chile y la Quinta Compañía "Bomba Israel" la cual fue fundada, y es integrada por colonos de esa nacionalidad presentes en Chile. En sus primeros años el Cuerpo usaba uniforme estilo inglés. Posteriormente, y con la modernización de los uniformes y medidas de seguridad, se fue adquiriendo material estadounidense y francés. De igual manera sucedió con el material mayor. En la década de los 80 debido a la pauperrima situación financiera del Cuerpo de Bomberos de La Florida el gobierno de Augusto Pinochet propone que el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa absorba al Cuerpo anteriormente señalado. Así, con el desmenbramiento de Ñuñoa en 3 comunas más (La Reina, Peñalolén, Macul) y la absorción de La Florida, el cuerpo empezó a contar, desde aquel momento y hasta ahora, con 11 Compañías y 5 comunas a las cuales sirve.
[editar] Compañías que lo conforman, sus especialidades, sus carros y su lema
1ra: Agua y Rescate Vehicular (Carros: B-1, R-1 y H-1) Unidos Serviremos
2da: Hacha, Escalas, Salvamento y Rescate (Carros Q-2, M-2 y R-2) La Vida por la Humanidad
3ra "Bomba Los Guindos" : Agua y Rescate Vehicular (Carros: B-3, R-3 y S-1) Voluntad y Sacrificio
4ta: Agua y Haz-Mat (Carros: B-4, BX-4 y H-4) Servir
5ta "Bomba Israel": Agua y Rescate Vehicular (Carros B-5 y R-5) Superación
6ta "Bomba La Reina": Escala, Rescate, Salvamento, Agua (Carros: Q-6, B-6 y R-6) Lealtad Abnegación
7ma "Bomba Macul": Agua y Rescate Vehicular (Carros: B-7 y R-7) Abnegación y Honor
8va "Bomba Peñalolen": Agua (Carros: B-8 y BX-8) Abnegación y Perseverancia
9na "Bomba La Florida": Agua y Rescate Vehicular (Carros: B-9, R-9 y S-2) Valor y Esfuerzo
10ma: Agua (Carros: B-10) Perseverar en Servir
11ma "Bomba Las Perdices": Agua (Carros: B-11 y R-11) Fieles a Nuestra Causa