Cultura de Kirguistán
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La cultura de este pequeño país se ha visto influenciada desde hace mucho tiempo por mongoles y otros pueblos.
Tabla de contenidos |
[editar] Alojamientos
A los kirguizios, desde un principio, se les ha considerado "nómadas", ya que andaban de un lugar a otro. Tenían casas portátiles, llamadas "yurtas", que tienen forma circular y la parte de arriba forma, ligeramente un cono; en la parte de arriba, en medio, tiene una apertura circular para la salida del humo, entrada de luz y la ventilación. Estas casas las utilizaban en las montañas o praderas. Y se transportaban en caballos.
Como cualquier otra cultura, la cultura kirguiza, posee gran variedad de tipo de alimentos, vestimenta, música, etc.
[editar] Gastronomía
Por ejemplo, los platillos más conocidos son: el "plov" (arroz con carne de borrego o res), "bish parmak" (pasta con carne), "manty" (carne envuelta en masa), etc.
La mayoría de platillos tradicionales se comen con las manos, pero actualmente en algunos se utilizan cubiertos. Algunos platillos no son típicos de Kirgzuistán, sino tal vez de pueblos muy cercanos al país.
[editar] Vestuario
El vestuario se caracteriza por vestidos largos y en capas, con mangas largas acampanadas y gorros altos, en las mujeres. Los hombres usan un sombrero blanco con diseños bordados en negro.
[editar] Instrumentos musicales
El instrumento musical que caracteriza a Kirguizsán, es el "komuz", que tiene 3 cuerdas, está hecho de madera y se toca con los dedos, sin arco.
Su sonido se parece un poco al de una guitarra, y se pueden producir melodías diversas con ese toque típico kirguiz.