Dejémonos de Vainas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dejémonos de Vainas (1983-1997) fue una serie de la televisión Colombiana producida por Coestrellas escrita por Daniel Samper Pizano y Bernardo Romero Pereiro. La serie retrataba con humor la típica familia de clase media bogotana (la familia Vargas) y las situaciones que vivía. En un comienzo el padre de familia era representado por Victor Hugo Morant quien despues fue reemplazado por Carlos de La Fuente, mientras que para el resto de los personajes hubo un elenco estable. Pasado un tiempo una de las hijasse casó y se fue a vivir con su marido, un gringo llamado John Honey en una nueva serie llamada Te Quiero Pecas, la cual duró poco. Una de las características mas graciosas de la comedia es que había una serie de personajes comodín o virtuales que servian como disculpa para referenciar a temas o situaciones que no se mostraban en el programa. Siempre hubo expectativa por parte de los espectadores por conocerles y es sabido que en algún capítulo del final de la serie apareció el Tuto Barrios de espaldas.
Tabla de contenidos |
[editar] Personajes Principales
- Juan Ramón Vargas - padre de Familia, interpretado por Victor Hugo Morant y luego por Carlos De La Fuente.
- Renata Vargas - Madre, interpretada por Paula Peña.
- Margarita Vargas - Hija, interpretada por Marisol Correa.
- Andreíta ¿? Vargas - Hija, interpretada por Claudia Anderson.
- Ramoncito Vargas - Hijo, interpretado por Benjamín Herrera.
- Josefa - Empleada del servicio, interpretada por Maru Yamayusa.
[editar] Otros Personajes
La tía Loli - Tía de Renata interpretada por Erika Krum. Ramiro "El costeño" - Interpretado por Edgar Palacios. La Prima Donna - Interpretada por Genoveva Nieto.
[editar] Personajes Virtuales
Nunca salieron, pero eran muy populares.
Pepita Mendieta - Amiga de la tía Loli El "Tuto" Barrios - Muchacho del barrio
[editar] Frases Famosas
El programa generó algunas frases que empezaron a usarse públicamente, entre ellas estan:
- Dejémonos De Vainas - Siempre se decía al final del capítulo y servía para cerrar el conflicto, o causar risa.
- Costeño tenía que ser - Se la decían a Ramiro de forma despectiva aludiendo siempre a actitudes o defectos.
- Aposentos Tuta, mi pueblo - Esto lo decía Josefa para referirse a su pueblo natal.