Denmoza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
'Denmoza rhodacantha', Salm – Dyck, 1834
Denmoza es el Anagrama de Mendoza (Argentina), así como Lovibia es el Anagrama de Bolivia (Juliàn Santandreu)
Denmoza | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||||
Denmoza dulcis-pauli |
Denmoza es un género de cactus de Argentina.
Tabla de contenidos |
[editar] Origen
En las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja, Argentina.
[editar] Descripción
Cacto solitario, globoso a columnar corto, de 5 a 15 dm de alto y 15 a 30 cm de diámetro. Tiene hasta 30 costillas de 1 cm de alto. Aréolas separadas al principio luego se juntan. Espinas amarronadas a grises, muy diferentes en plantas jóvenes y adultas. Una espina central, a veces ausente, de 2 a 3 cm de largo. De 8 a 12 espinas radiales, ligeramente curvadas. Tiene aréolas de varios tamaños, con pelos pardos que parecen espinas de hasta 7 cm de largo. Las flores nacen cerca de la punta del tallo, tubulares, bilateralmente simétricas, color rojo escarlata, el tubo floral curvado; abren durante el día en verano polinizadas por los colibrí. Fruto globoso, seco cuando madura, dehiscente, con mechones pilosos, de 2,5 cm de diámetro, verde pálido.
[editar] Cultivo
Se multiplica mediante semillas. De crecimiento lento.
[editar] Observaciones
Temperatura media mínima 10 ºC. Pleno sol. Poca agua.